Estados de la Materia: Líquido, Sólido y Gaseoso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estados de la Materia

Estado Líquido

Las moléculas en el estado líquido presentan características particulares que definen su comportamiento. Algunas de las propiedades más importantes son:

Tensión Superficial

Las fuerzas de atracción entre las moléculas de un líquido tienden a minimizar la superficie, creando una especie de "piel" en la superficie. La tensión superficial se define como la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie del líquido por unidad de área.

Viscosidad

La viscosidad mide la resistencia de un líquido a fluir. Los líquidos con alta viscosidad fluyen lentamente, mientras que los líquidos con baja viscosidad fluyen con mayor facilidad. La viscosidad suele disminuir con el aumento de la temperatura y la disminución de las fuerzas intermoleculares.

Presión de Vapor

La presión de vapor es la presión ejercida por el vapor en equilibrio dinámico con el líquido en un sistema cerrado. Esta presión aumenta con la temperatura.

Punto de Ebullición

El punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión atmosférica, provocando que el líquido hierva y se transforme en gas.

Estado Sólido

Los sólidos se caracterizan por tener una estructura definida y una forma fija. Las propiedades de los sólidos dependen del tipo de partículas que los componen y las fuerzas de atracción entre ellas. La siguiente tabla resume las características de diferentes tipos de sólidos:

Tipo de SólidoPartículasFuerzas de AtracciónPropiedades GeneralesEjemplos
Punto de FusiónConductividad Eléctrica (CCE)Solubles
H2OLíquidos Orgánicos (L.org)
IónicoCatión-AniónElectrostáticaElevadosEn solución acuosa y fundidosNoSal
Molecular PolarMoléculas polaresPuentes de Hidrógeno y dipolo-dipoloBajosMalosNoAzúcar
Molecular No PolarMoléculas no polaresFuerzas de LondonMuy bajosNoNoTetra fósforo
Redes CovalentesÁtomosEnlaces CovalentesMuy elevadosNoNoNoDiamante, Grafito
Redes MetálicasCationes y electrones (e-) en movimientoEnlaces MetálicosRelativamente altosCinc, Sodio

Estado Gaseoso

El estado gaseoso se caracteriza por la libertad de movimiento de las partículas y la ausencia de una forma o volumen definido. El comportamiento de los gases se describe mediante las siguientes variables de estado: presión, temperatura, volumen y cantidad de sustancia.

Ley de Boyle

A temperatura constante, la presión y el volumen de un gas son inversamente proporcionales. Esto significa que si la presión aumenta, el volumen disminuye, y viceversa. La fórmula que describe esta ley es:

P * V = k (constante n, T)

Ley de Charles

A presión y cantidad de sustancia constantes, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura. Esto significa que si la temperatura aumenta, el volumen también aumenta, y viceversa. La fórmula que describe esta ley es:

V / T = k (constante n, P)

Entradas relacionadas: