Estados de la Materia: Propiedades y Características
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Masa
Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Propiedades de la masa:
- Peso: medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
- Volumen: definida como la extensión de tres dimensiones de una región de espacio.
Sólidos
Se caracterizan por oponer resistencia a cambios de forma y de volumen.
Propiedades de los sólidos:
- Elasticidad: un sólido recupera su forma original cuando es deformado.
- Fragilidad: un sólido puede deformarse o romperse en muchos pedazos o fragmentos (quebradizo).
- Dureza: hay sólidos que no pueden ser rayados por otros más blandos.
- Maleabilidad: es la propiedad de la materia, que presentan los cuerpos a ser labrados por deformación.
- Forma definida: tienen forma definida, son relativamente rígidos y no fluyen.
- Alta densidad: los sólidos tienen densidades relativamente altas debido a la cercanía de sus moléculas, por eso se dice que son más “pesados”.
- Flotación: algunos sólidos cumplen con esta propiedad, solo si su densidad es menor a la del líquido en el cual se coloca.
- Inercia: es la dificultad o resistencia que opone un sistema físico o un sistema social a posibles cambios.
- Tenacidad: es la resistencia que opone un material a que se propaguen fisuras o grietas.
- Ductilidad: la ductilidad se refiere a la propiedad de los sólidos de poder obtener hilos de ellos.
- Rigidez: algunos sólidos pueden resistir más que otros los dobleces y torceduras.
- Deformación: algunos sólidos pueden deformarse sin romperse, adquiriendo una forma diferente a la que tenían.
Líquidos
Es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, es decir, su volumen es casi constante en un rango grande de presión.
Propiedades de los líquidos:
- Viscosidad: es la resistencia a fluir. Necesitas aplicar fuerza o presión para mantener la velocidad.
- Fluidez: les confiere la habilidad de poder pasar por cualquier orificio o agujero.
- Presión de vapor: solo depende de la temperatura; su valor a una temperatura dada es una propiedad característica de todos los líquidos.
- Cohesión: fuerza de atracción entre moléculas iguales.
- Adhesión: fuerza de atracción entre moléculas diferentes.
- Capilaridad: facilidad de los líquidos para subir por tubos de diámetros muy pequeños.
- Densidad: relación entre la masa y el volumen de una sustancia, o entre la masa de una sustancia y la masa de un volumen igual de otra sustancia.
- Peso específico: se le llama así a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.
- Elasticidad: es una propiedad que tienen los cuerpos de recuperar su forma original después de ser deformados.
Esfuerzo y deformación:
- Esfuerzo: es una fuerza que actúa sobre el área unitaria en la que se aplica, existen esfuerzos de tensión, flexión, compresión y cortantes.
- Tensión: cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas de la misma magnitud en sentidos contrarios alejándose.
- Compresión: ocurre cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas de igual magnitud en sentido contrario que se acercan entre sí.
- Cortante: cuando sobre un objeto actual fuerzas colineales de igual o diferente magnitud y se mueven en sentido contrario.
- Deformación: es el cociente entre la variación de longitud producida y la longitud inicial del cuerpo.