La Materia y sus Propiedades en Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
La Materia y sus Propiedades
Materia
Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
Cuerpo
Son todos los entes que nos rodean, son porciones limitadas de materia con forma propia. Están formados por materia pero no siempre la materia forma cuerpos.
Sustancia
Nos indica cómo está compuesta la materia.
Estados de la Materia
✔ Sólido: Predominan las fuerzas de atracción entre las moléculas que se encuentran muy cerca una de otra. Las sustancias son rígidas y de forma definida.
✔ Líquido: Hay un equilibrio entre las fuerzas de atracción y repulsión: las sustancias tienen volumen constante pero de forma variable. Los líquidos fluyen y toman la forma del recipiente.
✔ Gas: Las fuerzas de repulsión son mayores que las de atracción: las sustancias tienen volumen y forma variable, dependen del recipiente que los contiene.
Cambios de Estado
- De S a L: fusión
- De L a S: solidificación
- De L a G: evaporación (P) ebullición (T)
- De G a L: licuación (P) condensación (T)
- De G a S: sublimación
- De S a G: sublimación
Temperatura
Es una magnitud física de la materia, y mide el nivel térmico de un cuerpo. Se mide con un termómetro. Tiene 3 escalas:
- Celsius: punto de congelación = 0°C. Punto de ebullición = 100°C.
- Fahrenheit: Punto de congelación = 32°F. Punto de ebullición: 212°F.
- Kelvin: el 0 K es la temperatura más baja que puede llegar a obtenerse y corresponde a -273°C.
Conversiones de Temperatura
- De °C a K: °C + 273
- De °F a °C: (°F - 32) / 1,8 = °C
- De K a °C: K - 273
Punto de Ebullición y Punto de Fusión
✔ Punto de ebullición: es la temperatura a la que la materia pasa del estado líquido al gaseoso. Durante el pasaje de estado la temperatura permanece constante. Aumenta cuando se aplica presión.
✔ Punto de fusión: es la temperatura de la materia, que pasa de estado sólido a líquido.
Sistemas Materiales
Son porciones de naturaleza material que se utilizan para estudiar y analizar. Se pueden aislar de forma real o imaginariamente. Todo aquello que los rodea se denomina entorno o ambiente.
Composición de los Sistemas Materiales
Formados por fases que son sistemas homogéneos y por componentes que son las sustancias puras que integran el sistema.
Según los Componentes
- Homogéneos: poseen masa, iguales propiedades intensivas o específicas. Está formada por una fase y uno o más componentes, para separarlos se utilizan métodos de fraccionamiento de fases, como: destilación y cristalización.
- Solución: formado por dos o más sustancias, sus partículas no son visibles.
- Sustancia pura o especie química: propiedades intensivas que son propias y constantes, composición definida.
- Sustancias simples: están formadas por uno o más átomos iguales.
- Sustancias compuestas: están formadas por dos átomos diferentes o más.
- Heterogéneos: formados por dos o más fases y uno o más componentes. Para su separación se utilizan los métodos de separación de fases: decantación, filtración, tamización, flotación.
Según la Relación con el Medio
- Abierto: intercambian materia y energía con el medio.
- Cerrado: intercambia energía pero no materia con el entorno.
- Aislado: no intercambia ni materia ni energía con el medio.