Estados de la Materia y sus Transformaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1. Propiedades de la Materia

1.1 Definición

Materia: todo aquello que tiene masa y ocupa volumen.

1.2 Propiedades

1.2.1 Propiedades Generales

Comunes a todo tipo de materia:

  • Masa: cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Volumen: espacio que ocupa un cuerpo.

1.2.2 Propiedades Características

Identifican cada tipo de materia.

2. Densidad

Propiedad característica que se define como la masa de un cuerpo por unidad de volumen.

  • D = M / V
  • M = D * V
  • V = M / D

3. Teoría Cinética-Molecular. Estados de Agregación

Se basa en una serie de postulados:

  1. Formado por partículas pequeñas entre las que hay un vacío.
  2. Sus partículas están en continuo movimiento. Cuando aumenta la temperatura, aumenta la velocidad y energía.
  3. Hay fuerzas de atracción entre las partículas que están unidas. Si aumenta la distancia, disminuye la fuerza.

3.1 Estados de Agregación

3.1.1 Sólido

  • Forma: constante.
  • Partículas en posiciones fijas.
  • Volumen: constante.
  • Densidad: elevada.
  • Fuerzas de conexión entre partículas: muy fuerte.
  • Estado ordenado.
  • Movimiento de las partículas: muy limitadas. Solo vibran alrededor de posiciones fijas.

3.1.2 Líquido

  • Forma: variable. Se adapta al recipiente que lo contiene.
  • Volumen: constante.
  • Densidad: media.
  • Fuerzas de conexión entre partículas: fuerza media.
  • Movimiento de las partículas: media mayor movilidad. Vibran, rotan, deslizan.

3.1.3 Gas

  • Forma: variable. Se adapta a la forma del recipiente.
  • Volumen: variable. Son comprensibles.
  • Densidad: baja.
  • Fuerzas de las conexiones entre partículas: muy débil.
  • Muy poco ordenado.
  • Movimiento de las partículas: libertad de movimiento.

4. Cambios de Estado

Se producen cuando una sustancia pasa de un estado a otro. Hay 2 tipos:

4.1 Cambios de Estado Progresivos

  • Absorción de energía.
  • Aumento de temperatura.
  • Fusión, vaporización, sublimación.

4.2 Cambios de Estado Regresivos

  • Desprende energía.
  • Disminución de temperatura.
  • Solidificación, condensación y sublimación inversa.

5. Temperatura, Presión y Cambios de Estado

5.1 Temperatura

Relacionada con la velocidad de las partículas. Cuando un cuerpo recibe calor, aumenta la velocidad de las partículas. Si cede calor la velocidad disminuye.

5.2 Presión

Medida de los choques de las partículas contra las paredes del recipiente que lo contienen. No hay presión cuando no hay temperatura.

5.3 Cambios de Estado

5.3.1 Sólido a Líquido

Cuando un sólido se calienta, aumenta su temperatura porque aumenta la vibración y su energía cinética. Cuando llega a cierto punto su temperatura es constante.

5.3.2 Líquido a Gas

Cuando un líquido se calienta y las partículas ganan velocidad, aumenta la energía cinética. Cuando llega al punto de ebullición, la temperatura es constante. Si el gas se sigue calentando, la temperatura, la velocidad y la energía aumentan.

Entradas relacionadas: