Materiales Aglomerantes y Pétreos Artificiales
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Materiales Aglomerantes
Los materiales aglomerantes son aquellos que al mezclarse con agua se vuelven pastosos y al solidificarse adquieren rigidez, por lo cual se usan como elemento de unión de materiales. Los más importantes son la cal, el yeso, y el cemento.
La cal se obtiene deshidratando rocas calizas en hornos. Mezclada con agua da mortero de color blanco.
El yeso se obtiene de la piedra de yeso o aljez. Disuelto en agua forma una pasta que solidifica rápidamente. Es resistente a la tracción, a la compresión y al fuego, y oxida el hierro. Hay tres tipos: yeso negro (con impurezas), yeso blanco (sin impurezas) y escayola (más fino y de mejor calidad).
El cemento se obtiene de una mezcla triturada y cocida de caliza y arcilla. El polvo grisáceo que se obtiene se mezcla con agua para formar una pasta que se endurece lentamente y adquiere una gran resistencia.
Materiales Pétreos Artificiales
Los materiales pétreos artificiales son los que no se encuentran en la naturaleza, sino que han sido procesados por el ser humano. Los más importantes son el Mortero y el hormigón (por parte de los aglomerantes), los materiales cerámicos y el vidrio.
Mortero es una mezcla de arena, agua y aglomerante (por lo general, cemento). Se usa para unir ladrillos, bloques, pavimentos, etc., y para fabricar bloques, tejas, etc.
El hormigón es una mezcla de grava, arena, agua y cemento. Antes de fraguar (endurecerse), es un material pastoso que se adapta a los moldes o encofrados, con los que se construyen pilares, muros y forjados (suelos). Es muy resistente a la compresión. Podemos distinguir varios tipos:
- Hormigón armado. En su interior se incorporan barras o mallas de acero (llamadas armaduras) que le dan resistencia a la tracción y a la flexión, lo cual lo convierte en un material muy polivalente.
- Hormigón en masa. No tiene armaduras y se emplea para construir muros y cimientos.
- Hormigón ciclópeo. Lleva incorporadas piedras de más de 30 cm de diámetro. Se usa también en muros y cimientos.
- Hormigón celular. Lleva productos químicos que forman en su interior burbujas de aire, lo cual hace que sea más ligero y aislante térmico y acústico.