Materiales de Aislamiento y Detalles Constructivos en Edificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Normativa de Aplicación para Vidrio en Diseño de Interiores: CTE-DB-SU

Zonas de Seguridad y Vidrios de Ventanas para una Limpieza Fácil

Se establecen zonas de seguridad específicas para el uso de vidrio en interiores, así como recomendaciones para la selección de vidrios en ventanas que faciliten su limpieza y mantenimiento.

Tipos de Materiales de Aislamiento

1. Materiales de Aislamiento de Origen Plástico

  • Poliestireno:
    • Expandido (EPS): Color blanco.
    • Extruido (XPS): Color verde, amarillo, rosa o azul.
  • Poliuretano (PUR): Color amarillo.

2. Materiales de Aislamiento de Origen Mineral

  • Perlita expandida (EPB): Blanco grisáceo.
  • Arcilla expandida o arlita.
  • Vermiculita.
  • Hormigón celular.
  • Lana de roca (SW).
  • Fibra de vidrio.
  • Vidrio celular (CG): Gris.

3. Materiales de Aislamiento de Origen Vegetal

  • Corcho (IC).
  • Celulosa (CL).
  • Cáñamo (HB).
  • Paja.
  • Fibras de coco (CF).
  • Algodón (CO): Azul.

Detalles Constructivos

4. División Interior entre Viviendas con Aislamiento Acústico

Detalle constructivo de una división interior entre viviendas de usuarios distintos en un mismo edificio, incluyendo aislamiento acústico:

  1. Enlucido de yeso 15 mm.
  2. Ladrillo hueco doble 70 mm.
  3. Aislamiento multicapa a ruido aéreo 39 mm.
  4. Ladrillo hueco doble 70 mm.
  5. Enlucido de yeso 15 mm.
  6. Aislamiento estructural 4 mm.
  7. Solución de suelo.
  8. Rodapié.

5. Techo Acústico

Detalle constructivo de un techo acústico:

  1. Lana mineral.
  2. Revestimiento interior reformado.
  3. Forjado.
  4. Placas de yeso laminado.
  5. Cámara de separación.

6. Suelo con Aislamiento a Ruido de Impacto

Detalle constructivo de un suelo con aislamiento a ruido de impacto bajo solería:

  1. Enlucido de yeso 15 mm.
  2. Ladrillo hueco doble 70 mm.
  3. Aislamiento multicapa a ruido aéreo 39 mm.
  4. Ladrillo hueco doble 70 mm.
  5. Enlucido de yeso 15 mm.
  6. Aislamiento estructural 4 mm.
  7. Solución de suelo.
  8. Rodapié.

7. Aislamiento Térmico de Fachada mediante Trasdosado

Detalle de aislamiento térmico de fachada mediante trasdosado:

  1. Muro de cerramiento de medio pie de ladrillo macizo.
  2. Embarrado de mortero de cemento.
  3. Perfilería de acero para yeso laminar.
  4. Lana de roca.
  5. Banda autoadhesiva.
  6. Placa de yeso laminar.

8. Aislamiento Térmico, Acústico e Impermeabilización de Azotea Transitable

Detalle de aislamiento térmico, acústico e impermeabilización de una azotea transitable:

  1. Soporte resistente.
  2. Formación de pendientes.
  3. Capa de mortero de regularización.
  4. Imprimación.
  5. Lámina impermeabilizante.
  6. Lámina impermeabilizante.
  7. Geotextil antipunzamiento.
  8. Aislamiento térmico.
  9. Geotextil antipunzamiento.
  10. Solado recibido con mortero de cemento.

9. Aislamiento Térmico e Impermeabilización de Cubierta de Teja bajo Tabiques Palomeros

Detalle constructivo de aislamiento térmico e impermeabilización de una cubierta de teja bajo tabiques palomeros:

  1. Forjado o losa.
  2. Lana mineral.
  3. Tabiques palomeros.
  4. Tablero soporte cerámico.
  5. Hormigón de formación de pendiente.
  6. Capa de impermeabilización.
  7. Pelladas de mortero.
  8. Tejas.
  9. Cerramiento de obra.
  10. Canalón de chapa.
  11. Gotero.
  12. Listón.

10. Cubierta Ajardinada

Detalle constructivo de una cubierta ajardinada:

  1. Soporte resistente.
  2. Formación de pendientes.
  3. Capas de mortero de regularización.
  4. Imprimación asfáltica.
  5. Lámina impermeabilizante.
  6. Lámina impermeabilizante.
  7. Lámina retenedora.
  8. Capa filtrante.
  9. Capa de sustrato.
  10. Capa de roca volcánica.
  11. Plantas.

Entradas relacionadas: