Materiales para aviación y sus propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Titanio

-Caracteristicas:

Fisicas:

ligero, alta resistencia mecánica, bajo coeficiente de dilatación, baja conductividad eléctrica, no magnético.

Quimicas:

alta resistencia a la corrosión.

Manejo:

Dúctil, caro y difícil mecanizado.
-Aleaciones:

Alfa (aluminio-estaño):

dureza, soldabilidad, resistencia a la oxidación y resistencia mecánica.

Beta (aluminio-vanadio-cromo):

flexible, dúctil, resistencia mecánica y baja resistencia a la contaminación.

Alfa-beta (aluminio-vanadio):

flexible, resistencia mecánica y resistencia a la contaminación.
-Usos: 50% peso aviones de combate, conductos de aire, componentes estructurales, turborreactores, álabes, largueros, suelo galleys y baños y tren de aterrizaje.


Aluminio

-Caracteristicas:

Fisicas:

ligero (1/3 de acero), baja temperatura de fusión y alta conductividad eléctrica y térmica.

Químicas:

Resistencia a la corrosión, e impurezas aumentan corrosión.

Manejo:

Fácil mecanizado, blando (necesita aleación), soldable, permite fundición, forja y extrusión.
-Aleaciones:

1 99%:

resistencia a la corrosión, baja resistencia mecánica, alta conductividad eléctrica y térmica y alta maquinabilidad (depósitos de combustible, paneles no estructurales).

2 Cobre:

dureza, propiedades mecánicas y baja resistencia a la corrosión (remaches, largueros, cuadernas).

3 Manganeso:

dureza, resistencia mecánica y resistencia a la corrosión (chapa y láminas de protección).

4 Silicio:

dureza, fluidez, resistencia a la corrosión y al choque, ductilidad, conductividad eléctrica y térmica, bajo coeficiente de dilatación y baja maquinabilidad (soldadura o material de unión, revestimiento del fuselaje).

5 Magnesio:

bajo peso, propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión (conductores, soldadura de chapa y revestimiento del fuselaje).

6 Si+Mg:

propiedades individuales de forma conjunta.

7 Zinc:

propiedades mecánicas, alto peso, baja resistencia a la corrosión (se puede aplicar tratamiento térmico) (largueros, larguerillos, cuadernas y empenaje).

8 Litio:

resistencia mecánica y fatiga, elasticidad y bajo peso (más ligero conocido) (pisos, cubiertas y bastidores).
-Tratamiento térmico:
dotar de resistencia a la corrosión, ALCLAD: aleación plaqueada con superficies de AL de alta pureza ligadas mediante fundición.


Plásticos

Resina básica que es polímero más aditivos:

plastificantes:

plasticidad en caliente y rigidez en frío.

estabilizadores:

aseguran propiedades iniciales.

cargas:

sustancias minerales que mejoran propiedades y reducen costes.

colorantes:

dan color.

lubricantes:

facilitan el desmoldeo.
-Propiedades:

alta plasticidad a temperatura de moldeo, facilidad de coloración, capacidad de aislamiento y bajo peso.

-Clases:

Termoestables (no se reblandecen una vez moldeados):

Teflón: translúcido, aislante, anticorrosivo y baja resistencia a la fricción (casquillos, rodillos, cables de mando). Otros: conductos de aire caliente, poleas, engranajes.

Termoplásticos (se reblandecen al aplicar calor):

base acrílica tienen resistencia a la fatiga, a la propagación de grietas y al estallido (plexiglás o metacrilatos) (ventanillas, parabrisas, puntos que necesitan ver el exterior).
Base acetato de celulosa se usan en aviación ligera.


Adhesivo encolado

-Su función es mantener juntas 2 superficies mediante aplicación de un producto que reacciona químicamente para generar una estructura continua.
-Clasificación

estructurales:

aquellos que forman parte de la estructura primaria de la aeronave. Los hay líquidos, películas (más utilizados) y pastas (para relleno de zonas para taladrar, para evitar desplazamientos o para conseguir estanqueidad desde el interior de la pieza).

no estructurales:

aquellos que no forman parte de la estructura primaria de la aeronaves.
-Requerimiento generales:

Todas las mezclas se deben realizar en sus envases originales o en recipientes limpios y secos.

Deben adquirir ciertas temperaturas para ser trabajados.

Respetar porcentajes dados por el fabricante.

-Método aplicación: guantes y medios adecuados, superficies metálicas decapadas y no metálicas lijadas, superficies a unir limpias, curado a temperatura ambiente (18-22º) aplicando presión adecuadamente.


Superaleaciones

-Bases de (niquel), (niquel-cromo-hierro), (niquel-cromo-hierro-cobalto) o (cobalto). resistencias mecánicas, corrosión, oxidación y fatiga
-Base níquel: resistencia a la oxidación y corrosión. Inconel, nimonic y udimel. (cámaras de combustión, álabes de turbina).
-Base cobalto: resistencia a la fluencia y choque térmico. (álabes de turbina de motores y estator de turbina de motores).

Entradas relacionadas: