Materiales Cerámicos en Construcción: Propiedades, Tipos y Elaboración

Enviado por bert y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Materiales Cerámicos: Componentes Esenciales en la Construcción

Los materiales cerámicos, procedentes de la cocción de arcillas, constituyen la base de toda la industria cerámica. Se clasifican en productos cerámicos porosos y compactos, con diferentes tipos y características. Los ladrillos, por ejemplo, son uno de los materiales esenciales en la construcción.

Origen y Evolución

La elaboración de piezas de barro secadas al sol se remonta a tiempos antiguos. Estas, junto con los muros hechos con barro apisonado, representan los inicios de la cerámica. Los productos resultantes son variados, pero en líneas generales se pueden clasificar en:

  • Productos porosos: ladrillo, teja, terracota.
  • Productos semicompactos: gres.
  • Productos compactos: loza, porcelana, vitrificados, vidrio.

La Arcilla: Materia Prima Fundamental

La arcilla es una roca sedimentaria compuesta por un mineral esencial, el caolín, formado por óxidos de aluminio y sílice, además de otros minerales y agua. Procede de la descomposición de ciertos feldespatos de rocas eruptivas. Las arcillas pueden presentar diferentes colores:

  • Blancas: ricas en aluminio.
  • Amarillentas o grisáceas: presencia de óxido de hierro.
  • Rojizas: alto contenido de óxido de hierro (Fe2O3).

Propiedades de la Arcilla

La arcilla presenta una notable inestabilidad volumétrica cuando está húmeda. Cuando una arcilla está saturada de agua, se produce un aumento volumétrico; en cambio, cuando se seca, aparecen fuertes contracciones de volumen.

Plasticidad: La arcilla es uno de los materiales más plásticos que se conocen. La plasticidad depende de la cantidad de agua que contiene. Las arcillas con más arena resultan menos plásticas.

Otras propiedades:

  • Resistencia a los agentes químicos más energéticos.
  • Malos conductores del calor y la electricidad.

Efectos del Calor en la Arcilla

El calor produce alteraciones importantes en la arcilla. Alrededor de los 400 °C, se produce una desecación del material. Entre 400 °C y 600 °C, se forma un silicato de alúmina. Se obtiene un nuevo material: la tierra cocida o "cerámica".

Resistencia, Impermeabilidad, Heladicidad y Color de los Materiales Cerámicos

Resistencia: La resistencia de los materiales cerámicos depende del sistema de fabricación. Está relacionada con la forma y características de la pieza, y se refiere al esfuerzo que son capaces de resistir. La resistencia a la compresión es alta, mientras que a otros esfuerzos es muy reducida.

Impermeabilidad y heladicidad: La impermeabilidad varía según el sistema de fabricación y la pureza de las arcillas utilizadas. La heladicidad, o resistencia a las bajas temperaturas, es buena si las piezas están bien cocidas.

Color: El color depende del tipo de arcilla utilizada y del grado de cocción. Se pueden obtener:

  • Tonalidades blancas o color paja: predominio de alúmina.
  • Coloraciones amarillentas o grisáceas: presencia de óxido de hierro.
  • Rojizas: elevado contenido de óxido de hierro (Fe2O3).

Elaboración de Productos Cerámicos

El proceso de elaboración de productos cerámicos comprende las siguientes etapas:

  1. Extracción de tierras arcillosas.
  2. Trituración del material.
  3. Amasado de la arcilla.
  4. Moldeado de la arcilla.
  5. Secado de la pasta.
  6. Cocción de las piezas.
  7. Esmaltado de las piezas (opcional).

Entradas relacionadas: