Materiales Cerámicos y Ladrillos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Construcción
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Cerámica: Definición y Composición
La cerámica se refiere a estructuras macizas que actúan por peso y son perdurables en el tiempo.
- La materia prima principal es la arcilla. Se emplean también agua, sílice, plomo, estaño y óxidos metálicos.
- Cerámica Gres: Se utiliza una arcilla no calcárea y sal.
- Caolín: Mezclado con cuarzo y feldespato.
- Porcelanas: Se utiliza potasio, magnesio y aluminio.
Propiedades Clave de los Materiales Cerámicos
- Son duros y tienen gran resistencia mecánica al rozamiento, al desgaste y a la cizalladura.
- Soportan altas temperaturas.
- Poseen gran estabilidad química y son resistentes a la corrosión.
- Ofrecen una amplia gama de cualidades eléctricas.
Clasificación de Materiales Cerámicos
Cerámicas Porosas
No han sufrido vitrificación, es decir, no se llega a fundir el cuarzo con la arena. Al romperse, su textura es terrosa. Son totalmente permeables a los gases, líquidos y grasas. Los más importantes son:
- Arcilla cocida
- Loza italiana
- Loza inglesa
- Refractarios
Cerámicas Impermeables y Semi-impermeables
Son sometidos a altas temperaturas, lo que provoca la vitrificación completa de la arena de cuarzo. Así se obtienen productos impermeables y más duros. Los más destacados son:
- Gres cerámica común
- Gres cerámica fina
- Porcelana
Tipos de Cerámicas por Aplicación
Cerámicas para Muros
Son más delgadas que las de pisos y presentan un bizcocho pálido. No deben usarse en pisos.
Cerámicas para Pisos
Su clasificación se basa en la resistencia al desgaste abrasivo (PEI). Pueden instalarse también en muros. Las clasificaciones son las siguientes:
Clasificación PEI de Resistencia al Tráfico
PEI 1: Tráfico Residencial Liviano
Baldosas cerámicas esmaltadas, para instalar en ambientes protegidos de agentes abrasivos (arena, gravilla, etc.). Recomendado para dormitorios y baños en viviendas privadas.
PEI 2: Tráfico Residencial Moderado
Recomendado para instalación en áreas residenciales privadas, a excepción de cocinas y accesos principales.
PEI 3: Tráfico Residencial General
Instalación en áreas residenciales privadas, incluyendo cocinas y terrazas, habitaciones de hoteles y cuartos de hospitales.
PEI 4: Tráfico Comercial Moderado
Para instalación en ambientes sometidos a la acción de agentes abrasivos (arena, gravilla, etc.) y zonas de acceso directo con exteriores. Recomendado para bancos, restaurantes, hoteles, escuelas, oficinas, boutiques, hospitales, etc.
PEI 5: Tráfico Comercial General
Todas las áreas residenciales, locales comerciales y áreas institucionales sometidas a tráfico pesado. Se excluyen las zonas de altísimo tráfico o con agentes abrasivos (aeropuertos, industrias, etc.).
Consejos para la Compra de Cerámicas
Es importante cubicar la superficie y agregar un 5% adicional por posibles pérdidas. Para productos importados, se recomienda comprar una cantidad adicional para reposición.
Ladrillos: Tipos y Características
Ladrillos Hechos a Mano
- Fiscal: 31 x 15 x 7 cm
- Muralla: 41 x 20 x 7 cm
Ladrillos Hechos a Máquina
- Alto aislamiento hidrotérmico.
- Aislamiento acústico elevado.
- No contribuyen al fuego y, al contacto con llamas, no emiten gases ni humo.
- Reciclables y más económicos, ya que necesitan menos energía en su fabricación.