Materiales Cerámicos y Recubrimientos: Tipos, Usos y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Productos y Aplicaciones Cerámicas

Los materiales cerámicos ofrecen una amplia gama de aplicaciones en la construcción, gracias a su versatilidad y propiedades.

Tipos de Productos Cerámicos

  • Tejas: De formas y tamaños variados, se emplean para cubiertas de edificios. Existen tres tipos principales: curva (o árabe), plana y mixta.
  • Ladrillos: Comunes en zonas donde escasea la piedra y abunda la arcilla. El adobe fue uno de los primeros tipos de ladrillo.
  • Ladrillos Macizos y Huecos: Se emplean para construcciones de mampostería, incluyendo cimientos, pisos, muros, arcos, bóvedas y cúpulas.
  • Ladrillos de Fachada: Con acabados superficiales duraderos e impermeables, mejoran la apariencia exterior de las construcciones.
  • Bovedillas Perforadas: Con formas especiales para armazones de entrepisos y techos.
  • Azulejos: Productos cerámicos compuestos de dos capas: una gruesa y otra fina (esmaltada).
  • Baldosas: Son similares a los azulejos, pero sin recubrimiento vitrificado. Se emplean principalmente en pavimentos.
  • Gres: Se obtiene por cocción hasta la vitrificación, resultando en un material muy resistente.
  • Loza: Es un producto ligero, poroso y absorbente.
  • Porcelana: Es un producto cerámico muy duro y frágil, de color blanco o translúcido.
  • Productos Especiales: Como ladrillos industriales, que presentan alta resistencia a la compresión y alta densidad.

Recubrimientos Protectores y Decorativos: Componentes y Tipos

Los recubrimientos, como las pinturas, protegen y decoran superficies. Se componen de varios elementos clave:

Componentes de las Pinturas

  • Aglutinantes: Forman una película adherente a la base y la protegen. Pueden ser minerales, orgánicos, grasos o resinosos.
  • Disolventes: Facilitan la dispersión del aglutinante y su extensión. Los principales son el agua y el aguarrás.
  • Pigmentos: Proporcionan color.
  • Cargas Neutras o Estabilizadores: Aumentan el volumen o la viscosidad de la pintura.
  • Secantes: Aceleran el secado.

Las pinturas al agua son las más utilizadas.

Tipos de Pinturas al Agua

  • Pintura al Temple: Económica, porosa y de aspecto mate. Poco resistente a la humedad, ideal para interiores.
  • Pintura al Cemento: Se vende en polvo coloreado para mezclar con agua. Absorbente y resistente a la intemperie.
  • Pintura a la Cal: Acabado mate y absorbente.
  • Pintura Plástica: Buena adherencia, resistente al frote y al lavado.

Entradas relacionadas: