Materiales y Componentes Esenciales en la Edificación Moderna
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 2,73 KB
Materiales Pétreos y Cerámicos en la Construcción
Materiales Pétreos
- Piedra: Elemento sólido y duro que la naturaleza nos proporciona y se utiliza en la construcción de casas y otros edificios.
- Aglomerado: Material usado en construcción que se endurece con el agua (ejemplos: cemento, yeso y cal).
- Conglomerado: Material de construcción creado con cemento, arena, grava y agua.
- Mortero: Un tipo de conglomerado. Es una mezcla de arena, agua y un aglomerado (como el cemento).
- Hormigón: Mortero al que se le añade grava.
Materiales Cerámicos
A diferencia de la arena, los materiales cerámicos están hechos de muchas partículas finas, lo que les aporta plasticidad.
- Azulejo: Pieza cerámica cubierta de esmalte.
- Gres: Azulejo más compacto, ideal para cubrir suelos.
- Ladrillo Refractario: Soporta elevadas temperaturas y no traspasa el calor. Comúnmente usado en chimeneas.
Componentes Estructurales y Acabados de Edificios
Cimentaciones (Foundations)
Se trata de una estructura (formada, principalmente, por cemento, hierro y grava) que transfiere las cargas del edificio a la tierra. Los problemas de diseño primarios son los asentamientos y la capacidad de carga.
Estructura
Esta se compone de pilares, vigas y viguetas de hormigón o hierro reforzado.
Forjados y Acabados de Suelos
Las bovedillas (tejas huecas) se colocan entre dos vigas de unión y después se cubren con una capa de concreto para formar el forjado. Los suelos se terminan con baldosas o entarimado.
Paredes Exteriores
Estas se hacen generalmente con dos paredes de ladrillo y una capa aislante (para evitar la pérdida de calor).
Ventanas
Proporcionan un vínculo visual entre el espacio interior y el mundo exterior, siendo muy importantes para el bienestar de las personas en la casa. Una pequeña viga de dintel (o cargadero) se coloca encima de la ventana para soportar la carga de todos los ladrillos situados sobre el marco de la ventana.
Tejado
Sus funciones son proteger un edificio de la intemperie y retener el calor generado en el interior. Se compone de una estructura de madera o de hierro, un material térmico (como fibra de vidrio) y la última capa, que pueden ser tejas o pizarras.
Paredes Interiores
La función principal de la pared interior es dividir el espacio global dentro de la casa en espacios más pequeños. Están hechas de ladrillo, madera o yeso.