Materiales Conglomerantes y Ligantes: Tipos, Definiciones y Aplicaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Conglomerantes y Ligantes
Tipos de Productos Empleados
- Conglomerantes hidráulicos: cales, cementos, puzolanas.
- Ligantes hidrocarbonados: betunes y sus derivados.
Conglomerantes Hidráulicos
Definición: Productos pulverulentos que al mezclarse con agua desarrollan un poder conglomerante y requieren un periodo de reacción llamado tiempo de fraguado.
- Cales: Usadas para estabilización de suelos y rellenos.
- Cemento: Usado en suelos estabilizados en explanadas, capas tratadas y firmes de hormigón.
Ligantes Hidrocarbonados
Definición: Materiales aglomerantes sólidos o líquidos, relativamente viscosos a temperatura ambiente, constituidos por mezclas complejas de hidrocarburos.
Tipos empleados:
- Betún y sus derivados.
- Emulsiones bituminosas.
- Betunes naturales y alquitranes.
Termoplásticos: Tª ↑ --> Viscosidad ↑ y Tª ↓ --> Viscosidad ↓.
Ligantes Bituminosos Asfálticos
- Ligante hidrocarbonado sólido o viscoso.
- También se denominan betunes de penetración.
- Preparados a partir de hidrocarburos naturales por destilación, oxidación o cracking.
- Contienen una baja proporción de productos volátiles.
- Poseen propiedades aglomerantes características.
- Son esencialmente solubles en sulfuro de carbono.
- Denominación: Los betunes son totalmente solubles, mientras que los asfaltos son parcialmente solubles.
- Subproductos de la destilación del crudo petrolífero.
- Son los productos más pesados de la columna de destilación.
- Los productos más nobles disuelven a los menos nobles.
Ligantes Bituminosos Fluidificados
- También llamados cutbacks.
- Incorporación a un betún asfáltico de fracciones líquidas volátiles procedentes de la destilación del petróleo.
- Viscosidad reducida a temperaturas menores que en los betunes asfálticos.
- Puesta en obra: evaporación de fluidificantes (curado) y permanencia del betún residual.
- Problemas: contaminación ambiental y problemas de seguridad y salud en las obras.
Ligantes Emulsiones Bituminosas
Definición: Dispersiones de pequeñas partículas de un ligante hidrocarbonado en una solución de agua y un agente emulsionante de carácter aniónico o catiónico.
- Líquidas a temperatura ambiente.
- Viscosidad tal que permite su fácil manejabilidad.
- Permiten su empleo a temperatura ambiente.
- Reducen los riesgos de seguridad y salud.
- Mejoran los problemas de contaminación ambiental frente al empleo de fluidificantes.
- Áridos silíceos, se adhieren con el betún.
Mezcla: Betún, agua, emulgente o agente emulsionante.
Función del emulgente: Facilitar la dispersión de las partículas de betún y mejorar la adhesividad ligante-áridos.