Materiales de Construcción: Aglomerantes y Cerámicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Materiales de Construcción

Materiales Aglomerantes

Los materiales aglomerantes son materiales pétreos artificiales que, al mezclarse con agua, forman una pasta que se adhiere a otros materiales y se endurece para unirlos entre sí.

Yeso

Se obtiene por deshidratación total o parcial de la piedra de yeso y presenta una gran velocidad de fraguado. Es blando y buen aislante acústico y térmico, pero no debe utilizarse en ambientes húmedos porque se disuelve.

Aplicaciones: Revestimiento de paredes interiores y realización de elementos decorativos.

Cemento

Se obtiene a partir de una mezcla triturada y cocida de caliza y arcilla. Una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.

Aplicaciones: Usado solo con agua, se emplea para fijar cañerías o tapar grietas.

Cal

Se obtiene por la cocción de rocas calizas trituradas para obtener la cal viva. Esta cal viva se mezcla con agua para obtener la cal hidratada. La cal endurece incluso bajo el agua.

Aplicaciones: Se usa principalmente en morteros (mezcla de arena, agua y cal) para pintar paredes y elaborar piezas decorativas.

Materiales Cerámicos

Se obtienen a partir de arcilla, feldespato y arena. Se moldean en frío y se transforman de modo irreversible por la acción de la temperatura mediante una cocción.

Clasificación de los Materiales Cerámicos

Cerámicas Porosas

Son la arcilla cocida, la loza y la cerámica refractaria. Son materiales permeables.

Cerámicas Compactas

Son el gres y la porcelana. Son materiales impermeables.

Arcilla Cocida

Es de color rojo, de grano grueso y se puede esmaltar para impermeabilizarla. Su temperatura de cocción es de alrededor de 1000º.

Aplicaciones: Ladrillos, bovedillas, tejas y rasillas.

Loza

Es de color blanquecino, de grano fino y se esmalta para impermeabilizarla. Su temperatura de cocción es de alrededor de 1000º.

Aplicaciones: Vajillas y sanitarios de baños.

Refractarios

Soportan temperaturas muy elevadas. Su temperatura de cocción es de alrededor de 1400º y se enfría lentamente para evitar fracturas.

Aplicaciones: Ladrillos refractarios para hornos y chimeneas.

Gres

Es duro, impermeable y resistente a los ácidos y al desgaste. Se obtiene a partir de arcillas que contienen óxidos metálicos. Su temperatura de cocción es de unos 1300º.

Aplicaciones: Azulejos y recubrimientos de suelos.

Porcelana

Es de color blanco, dura, frágil, impermeable y de sonido metálico. Se obtiene a partir de arcillas muy puras. Su cocción se realiza en varias etapas, pudiendo alcanzar los 1800º.

Aplicaciones: Vajillas de cocina, recipientes de laboratorio de química y uso industrial como aislante eléctrico.

Entradas relacionadas: