Materiales de Construcción Esenciales: Calizas, Yesos y Rellenos Geotécnicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Características y Utilización de las Calizas
La caliza está formada principalmente por cristales de calcita, por ello presenta efervescencia en frío con el ácido clorhídrico. También su dureza permite su identificación. Y otra particularidad importante de la caliza es su porosidad, que se mueve en un rango muy amplio. Constituyen una de las rocas más importantes en las obras públicas y en la edificación (escolleras en presas, diques en puertos, pedraplenes y espaldones). Es la roca de mayor consumo, y se utiliza para fabricar áridos de todo tipo; además, es la materia prima fundamental para la fabricación de la cal.
Características y Utilización de los Yesos
El yeso puede aparecer en toda la zona de rocas sedimentarias en España. Es un mineral blando, pero su principal característica es su solubilidad, ya que al disolverse se descompone, dando origen a iones que se mantienen en el agua, volviéndola muy agresiva, en particular frente a los hormigones. Esto hace que se evite su utilización y que su presencia requiera un estudio especial. Son materia prima para fabricar en hornos el sulfato cálcico, y se emplean en la fabricación del cemento como retardante del fraguado.
Tipos de Rellenos
- Escollera: Cuando el material utilizado tiene una granulometría uniforme y sus gránulos son de gran tamaño (ej. puertos y obras hidráulicas).
- Pedraplén: Cuando el material granular utilizado tiene una granulometría continua y con un contenido muy bajo en finos.
- Terraplén: Cuando el material granular utilizado es un suelo o se comporta como si lo fuera; tiene un alto contenido en finos.
- Todo Uno: Sus características granulométricas se encuentran entre las condiciones de pedraplén y de terraplén. Tiene abundancia de gruesos, pero su comportamiento está condicionado por las características de los finos.
Clasificación de los Materiales para su Uso en Rellenos
- Rocas Estables: No se alteran durante el tiempo de vida de la obra. No alterables químicamente. Durabilidad mayor al 98%.
- Rocas Evolutivas: No estables frente al agua (alterables, fisibles y arcillosas). Durabilidad menor al 98%.
- Rocas con Piritas: (Calizas, areniscas o pizarras) Pueden liberar iones SO₄²⁻ si hay agua, lo que degrada el hormigón o la propia roca.
- Rocas con Sales Solubles: (Margas, calizas, arcillas o yesos).
- Rocas con Minerales Combustibles: (Pizarras o areniscas con carbón). El carbón posee propiedades excelentes por debajo del 10%; si el contenido es mayor, existe peligro de combustión espontánea.