Materiales de Construcción: Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones Tecnológicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB
Metales
Soldadura y Fijaciones
- Soldadura Eléctrica (MET - Metal Electrode Arc Welding): Proceso que genera mucho calor utilizando un electrodo (varilla) consumible. (Nota: Originalmente mencionado como "varilla de carbono", lo cual es más común en otros procesos como el GOUGING, pero MET usa electrodos metálicos consumibles).
- Pernos y Bulones: Se pueden usar para unir vigas estructurales a la base de la estructura. Requieren una tuerca para su fijación.
- Remaches: Otro método de unión mecánica.
Tipos Comunes y Características
- HF (Hierro Fundido): Utilizado en piezas sanitarias y estructurales.
- AI (Acero Inoxidable): Empleado en paneles, caños de desagüe, terminaciones exteriores e interiores, y perfiles estructurales.
- AG (Acero Galvanizado): Perfiles; se obtiene sumergiendo el acero en un baño de zinc fundido para protección contra la corrosión.
- C (Cobre): Utilizado en chapas y como conductor eléctrico; característico color rojizo.
- Z (Zinc): Metal frágil, no resiste bien los agentes químicos; se usa principalmente para la protección de otros metales (galvanizado).
- E (Estaño): Blando, maleable, poco dúctil.
- P (Plomo): Pesado, resistente a ácidos y a la intemperie, flexible.
- T (Titanio): Liviano, tenaz, resistente a ácidos y a la intemperie.
- B (Bronce - Aleación Cobre + Estaño): Dúctil, maleable; usado en perfiles y herrajes.
Madera
Tratamientos de Protección
- Inmersión: Tratamiento superficial.
- Presión (en Autoclave): Tratamiento profundo.
- Pulverizado / Pincelado: Tratamiento superficial.
Acabados y Preservantes
- Barniz Poliuretano: Acabado protector, disponible para interior y exterior.
- Lasures: Protectores a poro abierto, a menudo con insecticidas y fungicidas; uso exterior.
- Aceites: Avivan la veta de la madera; uso interior/exterior; requieren mantenimiento frecuente.
- Preservantes: Protección profunda; pueden durar toda la vida útil de la madera; aplicados industrialmente.
Maderas de Ingeniería y Tableros
- Madera Laminada Encolada (MLE): Permite crear vigas de grandes luces y formas curvas.
- Tableros:
- Contrachapado: Compensa la anisotropía de la madera maciza.
- Tablero de Virutas Orientadas (OSB): Puede recibir cargas estructurales.
- MDF (Medium Density Fibreboard): Tablero de fibras de densidad media, partículas prensadas sin aire; uso común en muebles.
- HDF (High Density Fibreboard): Tablero de fibras de alta densidad; usado en pisos flotantes.
Uniones y Ensambles
- Empalme: Unión por la testa (extremo de las fibras).
- Ensamble: Unión en ángulo.
- Acoplamiento: Unión por el canto (lado largo).
Propiedades Generales
- Imputrescibilidad: Capacidad de resistir la pudrición (depende de la especie y tratamiento).
- Inflamabilidad: Material combustible.
- Envejecimiento por UV: La radiación ultravioleta degrada la superficie.
Procesos Industriales (Aplicables a derivados)
- Calandrado: Proceso con rodillos que produce láminas (ej. lámina de PVC).
- Extrusión: Proceso de fundir y moldear plástico mediante presión y fuerza a través de una boquilla (ej. perfiles de polietileno, PVC).
Polímeros (Plásticos)
Clasificación General
- Termoplásticos: Se ablandan con el calor y se endurecen al enfriar, proceso reversible.
- Termoestables: Una vez moldeados y curados, no pueden volver a ablandarse por calor.
- Elastómeros: Materiales con alta elasticidad.
Tipos y Aplicaciones Específicas
- Poliestireno Expandido (EPS): Uso en hormigón para alivianarlo; aislante térmico.
- Resinas Poliolefínicas:
- Polietileno de Baja Densidad (PEBD): Mantas, componente de membranas asfálticas, morteros y hormigones. Resiste la corrosión, actúa como barrera de vapor, flexible.
- Poliolefina Termoplástica (TPO): Membranas para techos, azoteas, piscinas.
- Polipropileno (PP): Tuberías sanitarias; buena resistencia química, a la humedad y al calor.
- Resinas de Poliuretano:
- Espuma de Poliuretano Rígida: Excelente aislante térmico y acústico.
- Resina de Poliuretano Rígida: Aplicaciones específicas como en estudios de música (acondicionamiento acústico).
- Poliurea:
- Aromática: Propensa a la decoloración con el sol; rígida.
- Alifática: Resiste la radiación solar; usada en pinturas para piscinas.
- Resinas Acrílicas: Base para pinturas acrílicas y membranas líquidas impermeables (techos); buena reflexión solar.
- Acrílicos (PMMA): Resisten bien la intemperie; transparentes (ej. Plexiglás).
- Policarbonatos: Más resistentes al impacto que el vidrio; buena resistencia térmica; usados en lucernarios.
- Fluoroplásticos:
- PTFE (Politetrafluoroetileno - Teflón): Alta resistencia a la intemperie y química; rígida; fácil rotura por impacto o tensión.
- ETFE (Etileno-Tetrafluoroetileno): Similar a la silicona en flexibilidad; transparente; resiste calor y rayos UV; usado en cubiertas tensadas.
- Resinas Vinílicas:
- PVC (Policloruro de Vinilo): Tuberías sanitarias, perfiles de ventanas; rígido o flexible según formulación.
Aplicaciones en Acabados
- Pavimentos: Baldosas vinílicas, piso flotante melamínico, moqueta.
- Revestimientos: Paneles melamínicos, paneles compuestos (ej. tipo Alucobond).
Vidrio
Tipos de Vidrio
- Float: Base estándar; puede ser incoloro, coloreado, armado (con malla metálica), impreso (con textura), o con reflexión difusa.
- Templado: Tratado térmicamente para mayor resistencia; en caso de rotura, fragmenta en pequeños trozos no cortantes. Puede ser esmerilado, reflectivo, serigrafiado.
- Laminado: Dos o más láminas de vidrio float unidas por una interlámina plástica (PVB o similar); seguridad y protección acústica.
- DVH (Doble Vidriado Hermético): Unidad compuesta por dos vidrios separados por una cámara de aire estanco; mejora el aislamiento térmico y acústico.
- Vidrio Reflectivo de Baja Emisividad (Low-E): Vidrio con un revestimiento metálico incoloro en una cara que reduce la transferencia de calor.
Consideraciones de Instalación
- Compatibilidad: Con selladores y otros materiales.
- Fijación: Sistemas de sujeción adecuados.
- Galce: Espacio en el marco donde se aloja el vidrio.
- Calzos: Elementos de apoyo y separación.
- Dimensiones: Tolerancias y tamaños máximos/mínimos.
Pinturas
- Composición: Pigmento (color y opacidad) + Vehículo [Ligante (resina/aglutinante), Disolvente (solvente/agua), Aditivos (mejoran propiedades)].
- Aditivos Comunes: Antisedimentantes, antiespumantes, secantes, preservantes (fungicidas/bactericidas).
- Tipos Específicos:
- Epoxídica: Alta resistencia química y mecánica; uso en hospitales, industrias.
- Clorocaucho: Resistencia al agua y químicos; uso en piscinas.
Materiales Bituminosos
- Betún (Bitumen): Mezclas de hidrocarburos naturales o artificiales, sólidos o viscosos.
- Asfaltos: Betunes naturales o derivados del petróleo, a menudo mezclados con agregados pétreos inertes para pavimentación.
- Alquitrán: Subproducto de la destilación seca de carbón fósil o madera. (Nota: Su uso está restringido en muchas aplicaciones por toxicidad).
- Propiedades Clave: Viscosidad (dependiente de la temperatura), impermeabilidad, envejecimiento (oxidación, UV), susceptibilidad térmica (cambio de consistencia con la temperatura), adherencia.
Nuevos Materiales y Compuestos
- Superficies Compactas Sinterizadas / Cuarzo Tecnológico:
- Silestone (y similares): Compuesto principalmente de cuarzo natural y resina; usado en mesadas.
- Dekton: Superficie ultracompacta; uso en cocinas, baños, mesadas, fachadas; resiste choque térmico pero puede ser frágil al impacto puntual.
- Dekton Grip: Versión con tratamiento antideslizante para pavimentos.
- Neolith: Otra marca de superficie compacta sinterizada con aplicaciones similares.
- Compuestos Madera-Plástico (WPC - Wood-Plastic Composite): Usados en cubiertas (decks), vallas; buena resistencia a la intemperie; bajo mantenimiento.
- Laminados de Alta Presión (HPL - High-Pressure Laminate): Revestimiento de fachadas ventiladas, mobiliario; imitan piedras naturales, madera, etc.
- Hormigones de Altas Prestaciones:
- UHPC (Ultra-High Performance Concrete): Hormigón de ultra-altas prestaciones mecánicas; se puede usar en elementos estructurales esbeltos; alta durabilidad y vida útil.
- GRC (Glass Fiber Reinforced Concrete): Hormigón reforzado con fibra de vidrio; no apto para uso estructural primario; alta resistencia mecánica para su peso; liviano; usado en paneles de fachada, elementos prefabricados.