Materiales de Construcción: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Ingeniería y Edificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Clasificación de los Materiales de Construcción

Los materiales de construcción son materias primas o productos manufacturados que se emplean en la construcción de edificios u obras de ingeniería. Se clasifican en:

  • Pétreos y Cerámicos:
    • Naturales: granito, mármol, arena, arcilla.
    • Artificiales: cemento, hormigón, gres, vidrio.
  • Metálicos:
    • Férricos: hierro, acero, fundiciones.
    • No Férricos: cobre, aluminio, latón.
  • Orgánicos:
    • Madera: pino, roble, haya.
    • Plásticos: PVC, metacrilato, resinas de poliéster.
  • Otros:
    • Bituminosos: alquitrán, betún.
    • Pinturas: barnices, esmaltes.

Materiales Pétreos Naturales

Los materiales pétreos naturales están formados por agregados de partículas minerales que se obtienen a partir de las rocas.

Materiales Aglomerantes

Los materiales aglomerantes son materiales pétreos artificiales que, al mezclarse con agua, forman una pasta que se puede adherir a otros materiales y que se endurece para unirlos entre sí.

Materiales Compuestos

Los materiales compuestos están formados por materiales aglomerantes (yeso, cemento y cal) y materiales áridos (arenas y gravas) para unir materiales de construcción (generalmente pétreos), recubrirlos o formar nuevas estructuras sólidas.

Mortero

El mortero es un material de construcción muy resistente a la intemperie, que se obtiene mezclando en proporciones adecuadas arena, agua y un aglutinante que puede ser cemento, cal o yeso.

Hormigón

El hormigón es un material compuesto, empleado en la construcción. Está formado por una mezcla de arena, grava, un aglomerante (generalmente cemento Portland) y agua. Se conoce como hormigón en masa.

Hormigón Armado

El hormigón armado está constituido por el hormigón en masa al que se le incorporan unas varillas de acero para que soporte los esfuerzos de tracción y flexión, además de los de compresión. Se utiliza en pilares, vigas y forjados.

Otros Tipos de Hormigones

Hay otros tipos de hormigones, dependiendo de su aplicación en la construcción:

  • Hormigón Pretensado: Es una variedad del hormigón armado donde las varillas de acero se han pretensado antes del fraguado para mejorar la resistencia a la tracción. Se emplea en la construcción de puentes y rascacielos, y en pilares de edificios resistentes a seísmos.
  • Hormigón Celular: Se obtiene añadiendo a la mezcla de hormigón un producto químico que desprende gas y produce burbujas en la masa, favoreciendo así el aislamiento térmico y acústico, y, además, se aligera el peso. Se utiliza en tabiques, forjados y cubiertas.

Entradas relacionadas: