Materiales Dentales: Clasificación, Manipulación y Tiempos Clínicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Materiales Dentales

Son productos manipulados por profesionales del campo dental para el tratamiento, diagnóstico y prevención de enfermedades bucales. Durante su manipulación, se produce un cambio de estado sólido-líquido.

Clasificación General de los Materiales Dentales según su Uso

  • Materiales de Impresión: Reproducen una copia fiel de los tejidos bucales.
  • Materiales de Obturación: Rehabilitan dientes afectados.
  • Materiales Protésicos: Confeccionan prótesis dentales.

Clasificación de los Materiales de Impresión

Según su Consistencia

  • Rígidos: Yesos.
  • Semirrígidos: Alginatos.
  • Elásticos: Siliconas.

Por su Manipulación

  • Hidrosolubles: Necesitan agua.
  • Termoplásticos: Cambian con el calor (Modelinas).
  • Dos Pastas: Base y catalizador.

Tipos de Materiales de Impresión

  • Rígidos: Yesos para impresiones (parís/piedra), Pastas zinquenólicas (base-catalizador).
  • Termoplásticos: Compuestos para modelar (Modelina), Cera para impresiones, Gutapercha.
  • Elásticos: Hidrocoloides reversibles (gel), Hidrocoloides irreversibles (alginatos), Polisulfuro, Siliconas (adición y condensación), Poliéteres.

Materiales de Obturación

  • Cementos Ácidos/Bases: Eugenolato de Zn, Ionomero de vidrio, Hidróxido de calcio, Cemento periodontal/quirúrgico.
  • Mecánicas/Adhesivas: Amalgamas, Resinas, Adhesivos dentinarios, Sellantes de fosas y fisuras.

Materiales Protésicos

  • Metálicos: Aleaciones (oro, cromo/cobalto, níquel/cromo, acero/titanio, níquel/titanio, zirconio).
  • No Metálicos: Resinas acrílicas, Ceroneros, Policarbonato, Porcelana.

Presentación Comercial

Los fabricantes proporcionan los materiales en diferentes formas (polvo-líquido, pasta-líquido, pasta-pasta, sólido o pasta) para inducir un cambio de estado físico (solidificación) o químico (fraguado).

Manipulación

La manipulación es la preparación del material hasta su colocación en la boca.

Fases de la Manipulación

Dosificación

Consiste en tomar las cantidades adecuadas de cada componente.

Mezcla

Poner en contacto las dos componentes del material, generalmente con una espátula y movimientos circulares. Existen mezclas automáticas o pre-dosificadas.

Espatulado

Comprimir el material entre dos superficies rígidas para una mezcla íntima y eliminar burbujas de aire.

Colocación

Llevar el material preparado a su ubicación definitiva con instrumental específico.

Fraguado

Cambio de estado del material desde la unión de las porciones hasta el endurecimiento completo, requiriendo reposo absoluto.

Tiempos Clínicos

Tiempo de Mezcla

Desde el contacto de las dos partes del material hasta que está listo para su colocación, incluyendo mezcla y espatulado.

Entradas relacionadas: