Materiales y Estructuras: Clasificación, Propiedades y Tipos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

**1. Definición y Clasificación de las Materias Primas**

**1.1. Definición de Materias Primas**

Las materias primas son sustancias que se extraen directamente de la naturaleza y se transforman en los materiales que utilizamos para fabricar productos.

**1.2. Clasificación de las Materias Primas según su Origen**

  • Animal: Obtenidas de diversas partes de animales.
  • Vegetal: Obtenidas de árboles y plantas.
  • Mineral: Extraídas de la corteza terrestre.

**2. Clasificación de los Materiales**

  • Madera y derivados: Obtenidos de los troncos de árboles.
  • Metálicos: Obtenidos de los materiales que forman parte de las rocas.
  • Plásticos y sintéticos: Obtenidos sintéticamente a partir de petróleo, carbón y gas natural.
  • Pétreos y cerámicos: Obtenidos a partir de arenas, rocas y arcillas.

**3. Propiedades de los Metales**

**3.1. Propiedades Mecánicas**

  • Resistencia mecánica: Buena resistencia a la tracción, compresión y flexión.
  • Conductividad eléctrica o térmica: Buenos conductores eléctricos y térmicos.
  • Ductilidad y maleabilidad: Gran facilidad para extenderse en hilos o alambres y extenderse en planchas.
  • Propiedades magnéticas: Algunos metales son atraídos por el imán.

**3.2. Propiedades Químicas**

Los metales reaccionan con el oxígeno del aire y del agua.

**4. Definición y Propiedades de la Madera**

La madera es una materia de origen vegetal obtenida de los tejidos que forman los troncos de los árboles y las ramas, desprovistos de la corteza y de las hojas.

**4.1. Propiedades de la Madera**

  • Densidad
  • Dureza
  • Resistencia mecánica
  • Conductividad eléctrica y térmica
  • Higroscopicidad
  • Combustibilidad

**5. Definición de una Estructura**

Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo, destinado a resistir fuerzas que actúan sobre él a la vez que da la forma o lo protege.

**5.1. Condiciones que debe Cumplir una Estructura**

  • Ser resistente
  • Ser rígida
  • Ser estable

**6. Tipos de Fuerzas a las que está Sometida una Estructura**

  • Tracción: Tienden a estirar el objeto.
  • Compresión: Hacen que el objeto se aplaste.
  • Flexión: Tienden a doblar el objeto.
  • Torsión: Tienden a retorcer el objeto.
  • Cortante: Tienden a romper el objeto.

**7. Uso de Perfiles en Lugar de Elementos Macizos**

Los perfiles se utilizan porque ahorran material y consiguen la misma resistencia, lo que resulta en estructuras más ligeras y baratas.

**8. Hormigón Armado**

Es un bloque de hormigón reforzado por una armadura de barras de hierro.

**9. Diferencia entre Acero y Fundición**

  • Acero:
    • Dúctil y maleable
    • Piezas obtenidas mediante forjado y mecanizado
    • Tenaz y resistente a la tracción
    • Se oxida fácilmente
    • Bajo coste de obtención
  • Fundición:
    • Menos dúctil y tenaz que el acero
    • Piezas más complejas y de diferente tamaño
    • Frágil pero resistente a la tracción
    • No se puede soldar

**10. Diferencia entre una Viga y una Columna**

  • Columna: Soporta la estructura horizontal de un edificio.
  • Viga: Soporta y transmite cargas transversales hacia los elementos de apoyo.

**11. Verdadero o Falso**

  1. Los metales son muy plásticos: Verdadero
  2. Todos los metales conducen la electricidad menos el mercurio: Falso
  3. Los metales son atraídos por los imanes: Falso

Entradas relacionadas: