Materiales de Impresión Dental: Tipos, Propiedades y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Materiales de Impresión Dental
Tipos de Materiales de Impresión
- Elásticos:
- Hidrocoloides:
- Alginato (irreversible)
- Agar (reversible)
- Elastómeros sintéticos:
- Polisulfuros
- Siliconas
- Poliéteres
- Hidrocoloides:
- No Elásticos:
- Escayola
- Godiva
- Ceras
- Cementos de zinc-eugenol
Características Generales de los Materiales de Impresión
- Gran precisión y una excelente reproducción de detalles
- Adecuada estabilidad dimensional
- Buena calidad superficial
- No deben ser tóxicos
- Elasticidad para la reproducción de los detalles bucales sin producir deformación
- Deben permitir una buena manipulación, fácil manejo y preparación
- Tiempo de fraguado corto
- Deben tener un buen sabor y olor
Consideraciones sobre Materiales Elásticos (Elastómeros)
La exactitud en la reproducción de detalles es buena, pero su estabilidad dimensional se ve afectada por la liberación de los subproductos de agua generados durante su fraguado y por la contracción que experimentan durante el mismo. Poco elásticos. Hidrófobos, no actúan de forma adecuada en ambientes húmedos.
(Nota: Este párrafo parece describir limitaciones, posiblemente de Polisulfuros o materiales más antiguos, en contraste con los siguientes).
Poliéteres
- Excelente estabilidad dimensional
- Mucha viscosidad
- Excelente resistencia al desgarro
- Reproducción de detalles alta
- Hidrofílicos, lo que mejora su reproducción de detalles en medios húmedos
Siliconas
Componentes Principales
- Polidimetilsiloxano rico en Si y O2 (formador de enlaces cruzados que da una estructura polimérica en forma de red)
- Regulador de la reacción: una sal de un metal pesado que inicia la reacción
Características
- Elevada elasticidad
- Buena recuperación tras la aplicación de un esfuerzo
- Buena estabilidad dimensional
- Buena reproducción de detalles
- Tiempo de trabajo largo pero adecuado
Tipos de Siliconas
- Siliconas de Adición:
- Fraguan por reacción de adición, sin liberar ningún producto colateral.
- Son el material con más estabilidad dimensional de todos.
- Siliconas de Condensación:
- Fraguan por una reacción de condensación.
- Liberan producto colateral (alcohol etilo o metilo) que se volatiliza.
Hilo Retractor
Ayudan a conseguir una retracción más eficaz además de proporcionar un efecto antihemorrágico y antiinflamatorio. Esta técnica permitirá, mediante la inserción de un hilo en la zona del surco gingival, retraer la encía hacia apical y exponer la línea de terminación de forma reversible, para que pueda ser registrada con más facilidad y claridad.
Escayolas (Yeso Dental)
Usos
- Preparación de modelos de estudio y trabajo
- Materiales auxiliares para los procesos de fabricación de prótesis dentales en el laboratorio
- Material para impresiones
- Individualización de modelos y elaboración de troqueles
- Articulación de modelos: fijación a las pletinas del articulador
- Moldes para el procesamiento de polímeros dentales
- Actúan como agentes aglutinantes de diversos materiales refractarios
Composición
- Sulfato de calcio hemihidratado
Expansión de Fraguado (Factores)
- Rango típico: 0,07 % a 0,5 %
- Más agua: disminuye la expansión
- Más espatulado: aumenta la expansión
- Sustancias químicas (sulfato de K, bórax, citrato de K): aumentan la expansión pero endurecen más rápido
Tiempo de Fraguado (Factores)
- Relación agua-polvo
- Espatulado
- Temperatura del agua
Propiedades
- Expansión higroscópica
- Contracción de fraguado
- Elevada resistencia compresiva
- Baja resistencia traccional
- Aceptable dureza superficial
- Adecuada reproducción de detalles