Materiales en Ingeniería: Propiedades, Aleaciones, Aceros y Sostenibilidad Ambiental
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Impacto Ambiental de los Materiales
El ciclo de vida de los materiales y productos tecnológicos conlleva diversas implicaciones ambientales en sus distintas fases:
- Fabricación: Genera emisiones contaminantes, producción de residuos sólidos y líquidos, y un considerable consumo de energía.
- Utilización: Requiere un uso adecuado y un consumo eficiente de energía para minimizar su huella.
- Fin de Vida: Implica procesos de eliminación, reciclado y reutilización para una gestión sostenible.
Aleaciones Metálicas: Propiedades y Aplicaciones
Las aleaciones son combinaciones de elementos metálicos que mejoran las propiedades de los metales puros. A continuación, se detallan algunas de las más comunes:
Aleaciones Férricas
- Presentan buenas características mecánicas.
- Fácil fundición y moldeo.
- Son densas y de coste moderado.
- No son resistentes a la corrosión.
Aleaciones de Cobre
Incluyen el Cobre comercial (Cu), Bronces y Latones.
- Excelentes conductores eléctricos y térmicos.
- Resistentes a la corrosión.
- Son densas y de coste elevado.
- Presentan desgaste abrasivo.
- Dúctiles y decorativas.
- Poco oxidables.
Aleaciones de Aluminio
- Son ligeras.
- Resistentes a la corrosión.
- Precio alto.
- Dúctiles y maleables.
- Blandas y sin dureza superficial inherente (requieren aleación para mejorarla).
Aleaciones de Cinc
- Bajo punto de fusión.
- Fácil moldeo.
Aleaciones de Magnesio
- Baja densidad.
- Ultraligeras.
Aleaciones de Titanio
- Ligeras y con excelentes propiedades mecánicas.
- Alta resistencia a la corrosión.
- Buen comportamiento con tejidos vivos (biocompatibilidad).
- Alto coste.
Aleaciones de Níquel
- Resistentes a la corrosión.
- Buenas propiedades mecánicas.
- Muy caras.
Clasificación de Aceros por Aplicación (Norma F)
La clasificación F agrupa los aceros según sus propiedades y usos específicos:
Aceros para Construcción (F1000)
- F1100: No aleados (10: 0,1-0,2% C / 50: 0,4-0,5% C).
- F1200-1300: Muy resistentes.
- F1400: Gran elasticidad (con Si, V).
- F1500-1600: Para cementar (aumentan dureza y resistencia al rozamiento).
- F1700: Para nitruración (con Al).
Aceros para Usos Especiales (F2000)
- F2100: Fácil mecanización (con Pb, S, P).
- F2200: Fácil soldadura (0,1-0,2% C).
- F2300: Propiedades magnéticas (con Co, Si).
- F2400: Aceros de alta o baja dilatación.
- F2500: Resistentes a la fluencia.
Aceros Inoxidables (F3000)
Contienen más del 11% de Cromo (Cr) y Níquel (Ni).
- F3100: Inoxidables de usos generales.
- F3200: Para válvulas de motores de explosión.
- F3300: Aceros refractarios.
Aceros para Herramientas (F5000)
- F5100: Aceros al carbono para herramientas.
- F5200: Aceros aleados para herramientas.
- F5500: Aceros de velocidades rápidas.
- F5551/2: Rápidos.
- F5553/4: Extrarrápidos.