Materiales de Ingeniería: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Metales
Metales No Férricos
- Cobre: Cableado de instalaciones eléctricas.
- Aluminio: Estructuras de los equipos.
- Níquel: Recubrimiento protector de metales y aleaciones.
- Latón: Aleación de cobre y cinc. Tornillería.
Metales Férricos
- Hierro: Se usa en aleación con carbono.
- Acero: Aleación de hierro y carbono.
- Fundición: Cuando el carbono en el acero supera el 1.76%. Carcasas de bombas de recirculación del agua.
Plásticos
Termoplásticos
Dúctiles y viscoelásticos al ser calentados.
Termoestables
No dúctiles y, una vez polimerizados, mantienen su forma siempre.
Características de los Plásticos
- Resistencia a agentes químicos.
- Migración de químicos del plástico a alimentos.
- Compatibilidad con la composición de alimentos.
- Resistencia a temperaturas.
- Resistencia a vapores y corrosión.
- Resistencia a la abrasión.
- Dureza.
Tipos de Plásticos
- Polipropileno (PP).
- Poliamida (PA).
- Policloruro de vinilo (PVC).
- Policarbonato (PC).
- Polimetilmetacrilato (PMMA).
- Polietileno de alta densidad (HDPE).
Propiedades de los Materiales
Propiedades Mecánicas
- Tenacidad: Resistencia al cambio de forma.
- Fragilidad: Facilidad del material a romperse.
- Elasticidad: Capacidad para recuperar la forma después de haber aplicado una fuerza.
- Plasticidad: Capacidad de ser modelado, cambiar de forma sin romper.
- Ductilidad: Facilidad para cambiar de forma antes de romper.
- Maleabilidad: Capacidad de ser deformado en láminas delgadas.
- Dureza: Resistencia que opone al ser penetrado por otro.
- Resiliencia: Resistencia al choque o impacto repetitivo.
- Fatiga: Capacidad de resistir esfuerzos de reiterados ciclos de trabajo.
Propiedades Físicas
- Densidad: Cociente entre masa y volumen.
- Conductividad calorífica: Unos conducen, otros aíslan.
- Dilatación térmica: Aumento de dimensiones debido al calor.
- Conductividad eléctrica.
- Capacidad electromagnética.
Propiedades Químicas
- Oxidación: Degradación debido a que el oxígeno reacciona con la superficie de los materiales, pérdida de electrones.
- Corrosión: Reacción electroquímica o por ataque químico directo por compuestos de la atmósfera.
Cinemática y Dinámica de las Máquinas
- Trabajo: Relaciona conceptos de fuerza y desplazamiento. Trabajo (W) es el producto de la fuerza (F) por el desplazamiento (e). W = F * e.
- Máquina: Mecanismo o conjunto de mecanismos que aprovecha una fuerza para hacer un trabajo.
- Mecanismo: Conjunto de elementos rígidos conectados entre sí de modo que pueden moverse unos con respecto a otros para controlar movimientos, transformar o transmitir movimiento.
Tipos de Máquinas
- Estructural: Actúa como cuerpo o soporte de la máquina o de algún componente.
- De unión: Cuando no se desplaza o casi no se desplaza:
- Rígida permanente.
- Rígida desmontable.
- Unión móvil.
- De estanqueidad o impermeabilidad: Objetivo evitar que se derramen fluidos al exterior.
Problemas Comunes
Poleas con alineación incorrecta, fallos en la sujeción y en la unión de los discos de las poleas, inadecuado montaje del sistema.