Materiales Innovadores y Tecnologías Emergentes: Avances y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Materiales y Tecnologías: Un Recorrido por la Innovación

26. Fibra Óptica

La fibra óptica es un medio de transmisión comúnmente empleado en redes de datos. Consiste en un hilo muy fino, hecho de filamentos de vidrio o plástico, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Además de su uso en telecomunicaciones, también se utiliza en aplicaciones como recubrimientos de barcos.

27. La Era del Silicio

El silicio es el segundo elemento más abundante en la Tierra, y se encuentra con frecuencia en la arena de las playas. Históricamente, se ha utilizado para fabricar vidrios, porcelanas y cemento. En la actualidad, el silicio es fundamental en la fabricación de siliconas, fibras ópticas y, especialmente, microchips (circuitos integrados) presentes en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizamos. Su propiedad semiconductora le permite comportarse como aislante o conductor de la electricidad según las condiciones de su entorno.

28. Fullereno

Los fullerenos son la tercera forma más estable del carbono, después del diamante y el grafito. Actualmente, se investigan sus posibles aplicaciones, especialmente en el campo medicinal. Al fijar antibióticos en su estructura, se pueden introducir en un organismo para atacar bacterias y ciertas células cancerígenas.

30. Los Ciclos de Schumpeter

Durante los últimos 250 años, los procesos de innovación en la industria no han surgido de forma esporádica, sino que dependen de un avance tecnológico. Los ciclos de Schumpeter explican que los ciclos económicos están marcados por esas innovaciones, hechos históricos que permiten un gran cambio económico.

20. Cemento

El cemento es el producto resultante de la cocción de caliza y arcilla. Mediante su reacción química con el agua (hidratación), se endurece y adquiere resistencia y rigidez. Es el conglomerante más importante en la actualidad. En ocasiones, se le añaden aditivos para dar color, mejorar sus propiedades, etc.

19. Metales

Los metales son materiales abundantes, duros y maleables que conducen el calor y la electricidad. Se combinan entre sí creando aleaciones que potencian sus propiedades.

  • Aluminio: Elemento metálico blando y con poca resistencia mecánica, que al formar aleaciones mejora sus propiedades. Es el metal más abundante en la Tierra y la Luna. No se obtuvo hasta mediados del siglo XIX, ya que para separarlo de sus óxidos se necesita electricidad. Este metal tiene muchos usos, como en la estructura de aviones, automóviles, tanques, bicicletas; utensilios de cocina; herramientas, etc.
  • Acero: Aleación de hierro y carbono, donde el componente principal es el hierro al que se le añade una pequeña cantidad de carbono. Es un material dúctil y muy resistente. No pesa tanto como el hierro. Sus propiedades (fusibilidad, forjabilidad, maleabilidad, ductilidad, tenacidad, facilidad de corte, soldabilidad, oxidabilidad) son superiores a las del hierro.

24. Convergencia NBIC

La convergencia NBIC es la combinación de la nanotecnología (que estudia el desarrollo de nuevos materiales), la biotecnología, las tecnologías de la información y las nuevas tecnologías basadas en las ciencias cognitivas. Su objetivo es comprender el funcionamiento de la mente humana y nuestra capacidad para crear computadoras, robots y toda clase de máquinas inteligentes que satisfagan nuestras necesidades.

25. Panel Solar Fotovoltaico

Los paneles solares fotovoltaicos están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellas. Para su fabricación se necesita silicio.

Entradas relacionadas: