Materiales de Laboratorio: Tipos, Características y Equipos Esenciales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Materiales de Laboratorio

Material Fungible

  • Reutilizable
  • Desechable

Material Inventariable

Tipos de Materiales

Vidrio

  • Características: Transparente, inerte, poca adsorción y desorción, resistente a altas temperaturas, no se expande, frágil.
  • Tipos: Cuarzo, mezclas de aluminosilicatos, mezclas de borosilicatos.

Plástico

  • Polímeros puros C y H: Polietileno, polipropileno (resistentes a altas temperaturas y esterilizables).
  • Polímeros C y H con O:
  • Polímeros H y C con halógenos:
  • Características: Barato, baja densidad, moldeables, impermeables, aislantes.
  • Desventajas: Interacción con compuestos químicos, opaco, no resiste temperaturas elevadas, mucha adsorción y desorción.

Porcelana

  • Cerámica blanca y dura, poco porosa, resistente a altas temperaturas, gran adsorción y desorción.

Metal

  • Rígido, soporte o sujeción de otros utensilios.

Caucho

  • Polímero elástico de origen natural (tapones y tubos de conexión).

Papel de Filtro

  • Derivados de la celulosa.
  • Tipos: Filtros, placas, hojas.

Material Volumétrico

  • Contener, medir y transferir volúmenes (plástico o vidrio).
  • Graduados o aforados.
  • Exactitud:
    • Clase C: Volumen aproximado, moderada exactitud (incertidumbre 2%).
    • Clase B: Buena exactitud (incertidumbre menor a 1%).
    • Clase A: Gran exactitud (incertidumbre menor a 0.5%).

Instrumentos para Medir, Contener y Dispensar Volumen

  • Vaso de precipitados
  • Matraz Erlenmeyer
  • Probeta
  • Bureta
  • Matraz aforado
  • Pipetas (Pasteur, serológicas, manuales, automáticas y electrónicas)
  • Pipetas manuales (auxiliares de pipeteo, automáticos, cremalleras, peras)
  • Copas

Equipamiento de Laboratorio

Básico o Específico

Termómetro

  • Mercurio: El aumento de temperatura dilata el mercurio del bulbo, que sube por la estrecha luz del tubo. El incremento del volumen del mercurio es proporcional al aumento de temperatura.
  • Electrónico: Variación de la resistencia eléctrica de un material semiconductor al ser atravesado por una corriente eléctrica, muy sensible a pequeños cambios de temperatura.

Equipos de Calor

  • Estufas (incubación, desecación 105/110 ºC, muflas 200-1400 ºC)
  • Termobloque
  • Baño termostático
  • Placa calefactora (fácil disolución, evaporación suave, acelera reacciones químicas, incubación)
  • Mechero Bunsen (tubo, orificio regulador)
  • Mechero de alcohol
  • Manta calefactora

Equipos de Frío

  • Nevera (4-10 ºC)
  • Congelador (-18 a -20 ºC)
  • Ultra congelador (-70 ºC)
  • Tanque de nitrógeno líquido (-200 ºC)
  • Placa fría

Equipos de Agitación

  • Magnéticos: Regular potencia con calor, homogeniza.
  • Cinéticos: Movimiento del soporte (orbital, vaivén, balance, rotación), varilla.
  • Sonicadores: Vibración física, rompe interacciones moleculares, limpia materiales.

Balanza

  • Características: Exactitud, precisión, sensibilidad, capacidad máxima, estabilidad y carga mínima.
  • Tipos: Mecánicas (1 o 2 platillos) o electrónicas.
  • Clasificación: Ultramicroanalíticas (hasta 0.1 µg), Microanalíticas (hasta 1 µg), Semimicroanalíticas (hasta 0.01 mg), Analíticas (hasta 0.1 mg), de Precisión (0.001-1 g).

Otros Equipos

  • Dispensadores
  • Diluidores
  • Pipetas automáticas
  • Micrótomo
  • Cabina de Seguridad

Cabina de Seguridad

  • Tipo I: No previene de la exposición por contacto a material peligroso. No garantiza la protección del producto manipulado.
  • Tipo II: No previene de la exposición por contacto a material peligroso. Sí garantiza la protección del producto manipulado.
  • Tipo III: Sí previene de la exposición por contacto a material peligroso. Sí garantiza la protección del producto manipulado.

Entradas relacionadas: