Materiales Modernos: Polímeros, Silicio y Nanotecnología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Propiedades y Usos de Polímeros y Plásticos

Cadenas de Polímeros: ¿Siempre Lineales? A veces tienen ramificaciones, o se unen entre sí en el proceso de vulcanización, formando estructuras reticulares y dando lugar a plásticos termoestables que así ya no pueden cambiar de forma.

Aditivos en Plásticos: Varían la temperatura a la que un plástico pierde su rigidez y gana plasticidad. Los plastificantes descienden el intervalo de flexibilidad y reblandecimiento, y aumentan la del material.

Usos de Plásticos Comunes (I): ABS: tapacubos. Celuloide: películas. Astat: mangos. Ebonita: aislante eléctrico. Acrílicos: tiendas de campaña.

Usos de Plásticos Comunes (II): Policarbonato: ventanas de avión. Poliéster: embarcaciones. Melamínicas: muebles de cocina. Polietileno: bolsas. Metacrilato: electrodomésticos. Polipropileno: artículos sanitarios/deportivos. Poliuretano: aislante acústico. Teflón: industria espacial.

Usos del PVC: Aislantes eléctricos, tuberías, persianas, tapicerías, impermeables, juguetes, bolsas, envases y muebles.

Celuloide: Nitrato de celulosa plastificado con alcanfor. A finales del siglo XIX, se usó como sustitutivo del marfil con el que se hacían bolas de billar. Sirvió de base para el desarrollo del cine.

Materiales Clave en Electrónica y Tecnología

El Electrón de Thomson: Considerado una mera curiosidad científica en su momento. Hoy en día, sería prácticamente imposible vivir sin la multitud de aparatos electrónicos que nos rodean.

Usos de Superconductores: Para fabricar los potentes electroimanes de las máquinas de RMN (Resonancia Magnética Nuclear).

La Sílice: Componente habitual en la corteza terrestre. Apareció en la naturaleza en forma de ópalo o como cristales de cuarzo, frecuentes en la arena de las playas. Anteriormente se utilizaba para fabricar vidrios, porcelanas y cemento. Hoy, se usa en la fabricación de "silicenos" y fibras ópticas.

El Silicio: Se extrae de la sílice. Se utiliza para fabricar los circuitos integrados de la mayor parte de los aparatos electrónicos que usamos. Es indispensable porque es un material semiconductor, se comporta como aislante o conductor según las condiciones de su entorno. Es la base de una amplia familia de polímeros, las siliconas, muy estables ante cambios de temperatura y resistentes a la humedad.

Aplicaciones de los Chips: Desde aparatos de radio hasta ordenadores personales, marcapasos, audífonos, televisión, robótica o satélites.

El Mundo de la Nanotecnología

Nanotecnología: Una realidad emergente cuyas aplicaciones prácticas ya comienzan a formar parte de nuestras vidas.

Aplicaciones de la Nanotecnología: En las cabezas lectoras de los discos duros, pinturas anticorrosión, materiales para prótesis dentales y equipamiento deportivo. Muchos cosméticos, sobre todo lociones de protección solar, contienen partículas nanométricas que multiplican su eficacia.

Nanotecnología Interdisciplinar: Porque sus aplicaciones abarcan desde la electrónica hasta la biología, la medicina o el cuidado del medio ambiente.

Microscopio de Efecto Túnel (STM): Lee la superficie de un material reconociendo la posición de cada átomo. Las máquinas ya no serán voluminosas, aparatos cuyas piezas han sido toscamente talladas generando grandes cantidades de residuos.

Beneficios Ambientales de la Nanotecnología: Será uno de los grandes beneficiarios, porque muchos procesos industriales serán más limpios y efectivos. Materiales capaces de absorber contaminantes, purificar el agua o acelerar la degradación de los residuos.

Seguridad de los Nanomateriales: Se garantiza regulándolos del mismo modo que se hace con los productos químicos peligrosos o los medicamentos.

Materiales Sostenibles

Materiales Biodegradables: Materiales que pueden ser descompuestos por la acción de los elementos presentes en el medio ambiente.

Entradas relacionadas: