Materiales de Obturación Dental y Técnicas de Restauración
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Signos y Síntomas de las Lesiones de las Caries en Función del Tejido Afectado
Esmalte: asintomática; tratamiento: si no tiene lugar desprendimiento del tejido, la lesión es reversible mediante una adecuada higiene oral, aplicación de flúor tópico y sellado de fosas y fisuras.
Dentina: Sensibilidad ante estímulos físicos (frío, calor, aire), químicos (azúcar, ácidos), y que desaparece al eliminar el estímulo. Tratamiento: eliminación de los tejidos lesionados y restauración.
Cemento: Puede ser asintomática o sensibilidad o dolor ante la presencia de estímulos; tratamiento: obturación.
Pulpa: el dolor se manifiesta ante estímulos y no desaparece al eliminarlos, en decúbito aumenta el dolor, en pulpitis crónica el dolor puede desaparecer. Eliminación de la pulpa, pulpectomía o endodoncia.
Materiales de Obturación Indirecta
- Incrustaciones cerámicas
- Incrustaciones de oro
- Carillas
- Coronas metálicas o coronas ceramometálicas
Tiempos a Considerar en la Manipulación de los Materiales de Obturación
Tiempo de mezcla: tiempo para que se pongan en contacto todos los componentes del material y obtener una masa homogénea.
Tiempo de trabajo: tiempo de mezcla más el de manipulación del material en la boca.
Tiempo de fraguado: tiempo que tarda el material en obtener la consistencia y propiedades adecuadas y ya no puede manipularse.
Todos los tiempos vienen determinados por el fabricante, y se ven influidos por la temperatura, por la humedad y por la proporción de componentes que mezclemos.
Propiedades de los Materiales Restauradores
Propiedades biológicas: ser biocompatibles. No pueden ser tóxicos, tampoco irritantes y han de carecer de efectos carcinogénicos y alergénicos.
Propiedades mecánicas: los materiales de obturación deben ser rígidos, tenaces y con dureza adecuada, para soportar las fuerzas de compresión durante la masticación, sin deformarse, evitar las fracturas, así como su desgaste.
Propiedades físicas: capacidad de adhesión al tejido dentario; aislantes térmicos y eléctricos; estabilidad dimensional.
Propiedades químicas: poseer estabilidad química; Algunos materiales presentan adhesión química; deben ser resistentes a la corrosión.
Materiales Restauradores
- Protectores dentino-pulpares
- Sistemas adhesivos
- Obturación definitiva directa: amalgama de plata, composites, cemento de ionómero de vidrio, cemento de ionómero de vidrio modificados con resinas, ormoceras.
- Obturación provisional.
Materiales de Obturación Directa Definitiva
Amalgama de Plata
La amalgama de plata es una aleación de mercurio (metal líquido a temperatura ambiente) con metales en polvo (básicamente plata, estaño, cobre y zinc). La mezcla da lugar a una estructura cristalina dura.
- Mercurio: es un metal líquido a temperatura ambiente, que favorece la mezcla con los otros componentes sólidos.
- Plata: proporciona consistencia a la amalgama.
- Estaño: ocasiona contracción de la aleación, contrarrestando la expansión debida a la plata. Reduce el tiempo de endurecimiento.
- Cobre: limita los porcentajes de plata y estaño. Confiere dureza.
- Zinc: puede estar o no presente. Evita la oxidación.
Instrumental de Operatoria Dental
- Cucharilla excavadora o de Black: retirar manualmente el tejido lesionado.
- Espátula de cemento: Para batir o mezclar el material clínico.
- Instrumento plástico: para realizar la transferencia de las mezclas.
- Aplicador de hidróxido de calcio: para realizar el batido de hidróxido de calcio y transferirlo a la cavidad.
- Portamatrices y matrices: Las matrices conforman las paredes interproximales de la obturación a realizar. Los portamatrices para cerrar la matriz, ajustándola alrededor de la pieza a tratar.
- Pinzas de papel articular: para sujetar el papel, y comprobar la oclusión, una vez realizada la obturación.
- Loseta de vidrio/ bloc de mezcla: para realizar la mezcla y espatulado de los materiales.
Instrumental en Obturaciones con Composite
- Instrumento de plástico: para aplicar y conformar las capas de composite en la cavidad.
- Copas y puntas de silicona: para dar forma al composite fraguado y pulido.
- Mandriles: para acoplar al contra-ángulo y pulir el composite con distintos discos.