Materiales Plásticos y Elastómeros: Características, Tipos y Procesos de Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Plásticos

Son materiales sintéticos obtenidos a través de diversas reacciones químicas, a las que se añaden aditivos.

Características Principales

  • Resistencia a la corrosión y a los agentes químicos.
  • Aislamiento térmico, acústico y eléctrico.
  • Resistencia a los impactos.
  • Buena presencia estética.

Componentes

  • Materia básica: Constituye los monómeros. Se comercializa en forma de gránulos (granza).
  • Cargas: Se añaden para abaratar el producto y mejorar sus propiedades físicas, químicas y mecánicas (fibras textiles, fibra de vidrio, papel, etc.).
  • Aditivos: Mejoran las cualidades del polímero.
  • Catalizadores: Inician y aceleran el proceso de la reacción química.

Tipos de Plásticos

  • Termoplásticos

    Al ser calentados entre 50 y 200 °C, alcanzan un estado de plasticidad que les permite ser moldeados con facilidad. Pueden ser recalentados y remoldeados.

  • Termoestables

    Una vez moldeados, no pueden recuperar su forma primitiva (comparables con la arcilla cocida). Son duros aunque frágiles; si se calientan, se carbonizan pero no se ablandan.

  • Elastómeros

    Poseen una estructura muy elástica y recobran su forma original cuando cesa la fuerza que los deforma. No se pueden fundir de nuevo una vez vulcanizados.

Conformación de Productos Plásticos

  • Prensado

    El material plástico en gránulos se introduce en la parte inferior del molde, se prensa y se aplica calor hasta que se vuelve plástico y llena el molde completo. Al endurecerse, se extrae la pieza.

  • Inyección

    La materia prima se introduce en un cilindro calefactado donde adquiere gran plasticidad por el calor y la presión. Un émbolo o husillo introduce la masa fundida en el molde; después de que se haya enfriado y endurecido, se extrae la pieza.

  • Extrusión-Soplado

    El material termoplástico sale en estado plástico por una boquilla en forma tubular (párison). Este tubo se introduce en un molde y se insufla aire caliente a presión; el material se adapta a las paredes internas del molde, enfriándose. Después, se extrae la pieza (típicamente botellas o recipientes huecos).

  • Termoconformado

    Las piezas se fabrican a partir de planchas rígidas que se colocan sobre un molde, se calientan para ablandarlas y se aplica vacío o presión (o ambas) para que adopten la forma del molde. Una vez fría, se extrae la pieza.

Elastómeros

Permiten enormes deformaciones elásticas; esta propiedad se consigue tras un proceso de vulcanizado.

Tipos de Elastómeros

  • Natural

    • Caucho: Se obtiene del látex de ciertos árboles. Ha sido en gran parte reemplazado por el caucho sintético, que es más económico y posee mejores propiedades para muchas aplicaciones. Se utiliza, por ejemplo, en colchones y almohadas de látex natural.
  • Sintéticos

    • Neopreno: Es resistente a la intemperie y a los agentes químicos, además de ser relativamente incombustible. Se emplea como aislamiento de cables y en la confección de trajes de submarinismo.
    • Silicona: Resiste muy bien las temperaturas extremas y los agentes externos. Se utiliza ampliamente en selladores, lubricantes, moldes y aplicaciones médicas.
    • Caucho Sintético (diversos tipos como SBR, NBR): Resiste muy bien el calor, la abrasión y el envejecimiento. Se emplea masivamente en la fabricación de neumáticos, mangueras y otros componentes industriales.

Entradas relacionadas: