Materiales Plásticos: Origen, Transformación y Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Materiales Plásticos
Los plásticos están formados por largas cadenas de átomos cuyo elemento principal es el carbono.
Origen de los Materiales Plásticos
Existen 2 tipos:
- Plásticos naturales: Se obtienen directamente de materias primas vegetales (celulosa y látex) o animales (caseína, proteína de la leche de vaca).
- Plásticos sintéticos: Se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, el Gas Natural o el carbón. La mayoría de los plásticos son de este grupo.
Transformación de los Plásticos
La polimerización es el proceso industrial de transformación de materias primas y compuestos en plásticos. Se añaden cargas como fibra de vidrio, fibras textiles, papel, sílice, polvo mineral y serrín, que potencian algunas propiedades de la materia prima o compuesta inicial. También se incorporan aditivos (sustancias químicas) como plastificantes o pigmentos.
Propiedades
- Resistentes: soportan esfuerzos de tracción, compresión, flexión y torsión.
- Aislantes: eléctricos, térmicos y acústicos.
- Dúctiles y maleables: en forma de hilos y láminas.
- Ligeros: baja densidad.
- Impermeables: no deja pasar el agua.
- Reciclables: se distinguen 3 tipos de reciclado: químico, mecánico y energético.
Ideas Claras
- Los plásticos están formados por largas cadenas de átomos cuyo elemento químico principal es el carbono.
- Los plásticos se clasifican en naturales y sintéticos.
- El proceso de fabricación de los plásticos se denomina polimerización.
- Los materiales plásticos son resistentes, aislantes, eléctricos térmicos y acústicos; dúctiles y maleables; ligeros e impermeables.
- Se distinguen 3 tipos de reciclado de los materiales plásticos: químico, mecánico y energético.