Materiales y Propiedades Esenciales en la Fabricación de Carrocerías Automotrices
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Conceptos Previos
El comportamiento de una pieza de la carrocería determina una serie de cualidades que le son inherentes, derivadas de la naturaleza del material y las formas adoptadas en su fabricación, según su cometido. Entre los materiales más relevantes se encuentran:
- Aceros de ultra resistencia
- Aceros de muy alta resistencia
- Aceros de alta resistencia
- Aceros convencionales
- Láminas de aluminio
- Sección de aluminio
Cada material posee propiedades físicas y mecánicas determinadas que lo hacen más o menos idóneo para una función específica.
Para la fabricación de la carrocería del automóvil, se emplean principalmente el acero, el aluminio, el magnesio y el plástico. Aunque la tendencia actual es ir sustituyendo piezas de acero por otras más ligeras y con prestaciones similares o incluso superiores, lo que conlleva beneficios como:
- Menor consumo de combustible
- Mejor aceleración
- Mayor seguridad activa
Propiedades de los Materiales
Las propiedades de los materiales constituyen un conjunto de características que determinan su comportamiento. Se clasifican en:
- Propiedades físicas
- Propiedades químicas
- Propiedades mecánicas
- Propiedades sensoriales
- Propiedades ecológicas
Propiedades Físicas
Dependen de la naturaleza y el procesamiento del material. Incluyen:
- Conductividad eléctrica
- Conductividad térmica
- Dilatación térmica
- Densidad
- Calor específico
- Temperatura de fusión
- Fusibilidad
Conductividad Eléctrica
Es la propiedad que tienen los materiales de permitir el paso de corriente eléctrica a través de ellos.
Conductividad Térmica
Es la propiedad que tienen los materiales de transmitir el calor a través de ellos.
Dilatación Térmica
Es la propiedad que tienen los materiales de aumentar su volumen por efecto del calor.
Densidad
Es la relación que existe entre la masa y el volumen que ocupa un material.
Calor Específico
Indica la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo desde 0°C hasta 1°C.
Temperatura de Fusión
Es una característica bien definida de los metales que coincide con el cambio de estado de sólido a líquido que experimenta un material.
Fusibilidad
Es la propiedad que tienen los materiales de licuarse, es decir, pasar del estado sólido al líquido bajo la acción del calor.
Propiedades Químicas
Son las propiedades que tienen los materiales frente a las acciones químicas y atmosféricas que modifican químicamente un material.
Oxidación
Es un fenómeno de combinación química del oxígeno con los elementos metálicos.
Corrosión
Es el deterioro lento y progresivo de un metal debido a un agente exterior. La corrosión atmosférica es la producida por el efecto combinado del oxígeno y la humedad.