Materiales y recursos para enseñanza-aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

MATERIAL

Medio o instrumento utilizado para desarrollar las actividades y sus correspondientes tareas, que determinan los procesos de enseñanza-aprendizaje.

RECURSO

Se utilizan como soporte para la puesta en práctica de los materiales, o bien para facilitar la interacción entre los alumnos.

TIPOS

Materiales experienciales directos: son aquellos que responden a objetos o elementos de la naturaleza que constituyen una experiencia directa, como una planta.

Son seres naturales u objetos que se incluyen en el desarrollo de las actividades que permiten la realización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Pueden ser una planta, un animal, una roca, un objeto: balanza, un termómetro, un bosque o un lago, entre otros.

Materiales estructurales, forman parte de las instalaciones propias del centro: Laboratorios, biblioteca, gimnasio, etc. Son específicos del ámbito escolar, elaborados específicamente para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje: Laboratorio, biblioteca, gimnasio, etc.

Materiales simbólicos, responde a representaciones de la realidad: Maquetas, globos terráqueos, videos, etc.

Son aquellos que permiten representar y acercar a los alumnos a la realidad, a través de símbolos e imágenes.
Pueden ser:
  • Materiales fijos no proyectables: Un globo terráqueo.
  • Materiales impresos: libros de texto, mapas, etc.
  • Materiales presentados a través de recursos.

CÓMO SELECCIONARLOS

Atendiendo a:

  • Los objetivos a lograr.
  • Los contenidos que se pretenden alcanzar.
  • Las características de los alumnos y del contexto.
  • El método o métodos que pretendemos utilizar: Motivación - Actividades y tareas a realizar - Disponibilidad y coste de los materiales - Conocimientos didácticos del profesorado, etc.

Entradas relacionadas: