Materiales y Soportes Esenciales para Dibujar y Pintar
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Materiales Esenciales para Dibujar
El dibujo, como forma de expresión artística, requiere de diversos materiales que se adaptan a las técnicas y estilos deseados. Estos materiales se pueden clasificar en tres categorías principales:
- Soportes: Cualquier superficie sobre la que se puedan trazar líneas con un material que se adhiera a ellas, aunque tenga carácter efímero.
- Instrumentos de dibujo: Cualquier material que pueda dejar un trazo o mancha sobre un soporte y quede adherido, aunque tenga carácter efímero.
- Instrumentos de apoyo al dibujo: Aquellos instrumentos que se utilizan al dibujar, aunque no sirvan ni como soporte ni como mancha (reglas, compases, etc.).
Soportes para Dibujo y Pintura
Los soportes son fundamentales, ya que constituyen la base sobre la que se crea la obra. La elección del soporte adecuado influye directamente en el resultado final.
Papeles
El papel es uno de los soportes más versátiles y utilizados en el dibujo y la pintura.
Historia del Papel
- China, principios del siglo II d.C.: Inventado a partir de una pasta compuesta por fibras vegetales mezcladas con agua y prensada.
- Introducción en Europa (siglo XIII): Los árabes lo introdujeron en el continente. Inicialmente, se elaboraba a partir de pasta de madera mezclada con agua y aglutinantes (almidón o cola animal) y prensada.
Características Generales del Papel
Es un soporte flexible y consistente, ideal para dibujos con elementos sólidos y diversas técnicas.
Tipos de Papel por el Grano
El grano o textura de la superficie del papel afecta la forma en que el material de dibujo se deposita.
- Áspero: Muy rugoso (también llamado mordiente) y mate. Muy adecuado para acuarelas y técnicas que aprovechan la textura.
- Prensado en frío: Semirugoso y mate. Muy adecuado para la mayoría de las técnicas de dibujo y pintura.
- Prensado en caliente: Muy fino, liso y de superficie dura. Pueden ser mates o satinados. Usados para técnicas secas, tintas y rotuladores. No son muy aptos para el dibujo con lápiz o carboncillo que requiera mucha adherencia.
Tipos Específicos de Papel
- Papel de Acuarela: Disponible en distintos grosores y granos. Específico para acuarelas, gouache y acrílicos.
- Papel Basik: Muy resistente y adecuado para todo tipo de trabajos, sobre todo con medios húmedos. Suele tener menor calidad que el de acuarela. Grano medio fino, peso común: 130 gr.
- Papel Bristol: Sin grano, muy liso. Muy apropiado para pluma, tinta y rotuladores; también admite lápiz con precisión.
- Papel Ingres: Grano fino, idóneo para técnicas secas como pastel, carboncillo o lápiz. Muy resistente al frotamiento.
- Cartulinas: Disponibles en muchos colores y calidades (ej. Canson). Adecuadas para técnicas secas.
- Papeles hechos a mano: Habitualmente de grano grueso y muy pesados. Presentan una gran variedad de calidades y texturas únicas.
- Papeles especiales: Diseñados para técnicas concretas, como el papel Giverny de Canson, especial para óleo.
- Papel de Estraza: Ideal para apuntes rápidos, esbozos y estudios por su economía y textura.
Telas
Las telas son soportes tradicionales para la pintura, especialmente al óleo y acrílico.
Para su uso, todas las telas deben tensarse sobre un bastidor para asegurar su estabilidad y permitir que la pintura se conserve en el tiempo sin agrietarse ni desprenderse.
Además, las telas deben ir tratadas con una imprimación, comúnmente Gesso, para sellar la superficie, evitar que la tela absorba excesivamente la pintura y proporcionar una base adecuada para la adherencia del pigmento.
Tipos de Telas para Pintura
- Lino: Considerada la mejor tela para pintar en lienzo, especialmente para la técnica al óleo. Es muy duradera, aguanta bien el paso del tiempo sin volverse demasiado rígida y soporta grandes cargas de pintura.
- Algodón: De menor calidad y más elástica que el lino, por lo que tiende a destensarse más rápidamente. Es muy utilizada para la técnica de acrílico debido a su flexibilidad y menor coste.
- Telas Sintéticas / Seda / Otros tipos: Existen diversas telas sintéticas y naturales que pueden ser preparadas para su uso como soporte artístico, ofreciendo diferentes texturas y características.