Materiales y Técnicas en Odontología: Amalgama, Composite, Alginato y Más
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Materiales y Técnicas en Odontología
Bases para Aislamiento Pulpar
Sustancias para aislar la pulpa de estímulos térmicos o químicos. Se colocan al fondo de la cavidad:
- Hidróxido de Calcio (Ca): Regenera dentina.
- Óxido de Zinc + Eugenol: Para amalgama.
- Oxifosfato de Zinc + Ácido Fosfórico: Tóxico para la pulpa.
- Cemento de Vidrio: Libera flúor.
Amalgama
Aleación de mercurio con plata y otros metales. Utilizada para la obturación de la corona dental.
Preparación de la Amalgama
- Conectar vibrador.
- Colocar cápsula y accionar.
- Poner el contenido de la cápsula en un vaso Dappen.
- Coger la dosis con el portamalgama y pasarla al odontólogo.
Composite
Constituido por resina orgánica derivada del metacrilato. Maleable y se endurece con lámpara. Material de obturación con pigmento del color del diente.
Aplicación del Composite
- Aplicadores de plástico.
- Matrices de acetato transparentes que dejen pasar la luz halógena.
Adhesión Dental
Sustancias que consiguen menores filtraciones bajo las obturaciones y mayor duración y resultado a largo plazo.
Alginato
Gran capacidad de reproducción de detalles. Material de impresión más usado.
Técnica de Impresión con Alginato
- Preparar tazón de goma, espátula, alginato y cubeta de impresión.
- Explicar al paciente el procedimiento.
- Usar guantes, mirar la boca del paciente y elegir la cubeta.
- Mezclar alginato con agua y batir.
- Rellenar la cubeta con la espátula.
- Introducir la cubeta en la boca.
- Indicar que respire por la nariz para evitar náuseas.
- Extraer la cubeta cuando endurezca.
- Con pequeños movimientos, separar para sacar.
- Lavar la impresión con agua.
Arco Superior
- Colocarse detrás del paciente y separar la mejilla.
- Introducir la cubeta ladeada.
- Primero molares y premolares.
- Separar labio superior y caninos e incisivos.
- Separar mejilla y presionar.
Arco Inferior
- Colocarse delante del paciente y pedir que eleve la lengua.
- Introducir la cubeta.
- Primero molares y premolares.
- Separar labio inferior y caninos e incisivos.
- Presionar.
Siliconas
Caucho sintético que reproduce detalles. Para tomar impresiones para la confección de prótesis fijas, completas y removibles.
- Base (Masilla): Alta viscosidad.
- Pasta: Media viscosidad.
- Fluida: Baja viscosidad.
- Acelerador: Líquido o pasta.
Prótesis Dentales
- Prótesis Fijas: Las más simples son coronas o puentes dentales que se apoyan en dos dientes. Reemplazan uno o varios dientes.
- Prótesis Removibles:
- Parciales: Estructura acrílica si van en encías o estructura metálica sobre dientes.
- Completas: Material acrílico que va sobre las encías.
Sellado de Fisuras
- Explorar con sonda y espejo que no haya caries.
- Aislar la zona.
- Extracción de placa bacteriana con sonda y spray.
- Limpieza con cepillo de pulido y pasta abrasiva.
- Eliminar residuos con spray y aspiración, y secar con aire.
- Aplicar ácido ortofosfórico al 30% y dejar 1-2 minutos.
- Eliminar gel con spray y aspiración, y secar con aire.
- Aplicar adhesivo de fosas a cúspides.
- Aplicar sellador de fondo a cúspides y endurecer con lámpara.
- Comprobar oclusión con papel de articular y pinzas, y pulir.