Materiales de Uso Técnico: Plásticos, Fibras, Madera, Vidrio y Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos y Aplicaciones de Plásticos

Plásticos Termoplásticos

  1. Policarbonato (PC): Usos comunes incluyen ventanillas y cascos.
  2. Cloruro de Polivinilo (PVC): Utilizado en tuberías, puertas y cables.
  3. Polipropileno (PP).
  4. Polietileno (PE) (alta y baja densidad).
  5. Polimetacrilato de metilo (PMMA).
  6. Poliestireno (PS).
  7. Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).

Plásticos Termoestables

  1. Fenol formaldehído (PF).
  2. Urea formaldehído (UF).
  3. Melamina formaldehído.
  4. Poliéster insaturado (UP).
  5. Epoxi (EP).
  6. Poliuretano (PUR).

Procesos de Conformación de Productos Plásticos

  • Prensado: Granza, aditivos y cargas se someten a presión y calor, luego se extraen del molde.
  • Inyección: Granza se calienta y comprime con un émbolo, pasando a un molde donde se endurece antes de ser extraída.
  • Extrusión-Soplado: Termoplástico fundido sale por un conducto, se infla con aire caliente a presión adaptándose al molde, se enfría y se extrae.
  • Termoconformado: Películas o planchas rígidas se calientan y deforman en moldes bajo presión.

Clasificación y Tipos de Fibras

Fibras Naturales

  • Mineral: Amianto.
  • Animal: Lana, seda, cuero (charol, gamuza, ante, dogski).
  • Vegetal: Algodón, lino, esparto.

Fibras Artificiales

  • Celulósicas: Rayones.
  • Proteínicas: Lanital, Vicara, Rayón.

Fibras Sintéticas

  • Poliamidas: Nailon.
  • Poliéster: Tergal.
  • Acrílicas: Leacril.
  • Polivinílicas: Rhovil.
  • Polietilénicas: Sarán.
  • Polipropilénicas: Merklón.
  • Poliuretano: Lycra.

La Madera: Obtención y Productos Derivados

Componentes principales: Albura, Duramen, Lignina

Fases en la Obtención de la Madera

  1. Descortezado.
  2. Tronzado: Uso de sierras circulares.
  3. Aserrado.
  4. Secado: Reducción de humedad (hasta 3%), natural o artificial.
  5. Cepillado: Eliminación de irregularidades y mejora del aspecto.

Productos Derivados de la Madera

  • Aglomerado: Virutas y serrín con cola, prensado y secado.
  • Chapado: Lámina fina decorativa sobre base de madera.
  • Contrachapado: Láminas de madera encoladas entre sí.
  • Tablex: Fibras de madera a alta presión y temperatura; la lignina actúa como aglomerante.
  • DM: Fibras de madera sin lignina, con resina añadida, prensadas y secadas.

El Vidrio: Propiedades y Tipos

Material duro, transparente, resistente a lejías y ácidos, aislante térmico y eléctrico, pero frágil. Se obtiene de la fusión de arena de cuarzo, cal y carbonato sódico. Se pueden añadir óxidos para modificar sus propiedades.

Tipos: Vidrio estirado, cristal, armado, difuso, reflectivo, fibra de vidrio, fibra óptica.

Yeso

Se obtiene a partir de sulfato de calcio. Fragua rápidamente al añadir agua. Buena adhesión (excepto en madera). Alta higroscopicidad.

Cemento y sus Derivados

Aglomerante que une y da cohesión. Fragua tras añadir agua y secar. Compuesto por tres partes de caliza y una de arcilla. Óxido de hierro y aluminio mejoran sus propiedades.

Derivados del Cemento

  • Mortero: Cemento en polvo (1 parte), arena (5 partes) y agua.
  • Hormigón: Resiste compresión, pero no tracción.
  • Hormigón Armado: Incorpora barras de acero para resistir la tracción.
  • Hormigón Pretensado: Armado con barras sometidas a tracción.
  • Piedra Artificial: Trozos de piedra aglomerados con hormigón o mortero.
  • Fibrocemento: Fibras de amianto con mortero y hormigón.

Entradas relacionadas: