Materiales Técnicos Esenciales: Propiedades y Aplicaciones de Plásticos, Aislantes y Cobre
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Propiedades y Tipos de Plásticos: Fundamentos y Aplicaciones
Plasticidad
La plasticidad es la capacidad de los plásticos para adquirir forma mediante la aplicación de fuerzas en caliente y conservarla una vez desaparecidas.
Conductividad Térmica y Eléctrica
Los plásticos se caracterizan por su baja conductividad térmica y eléctrica, lo que los convierte en excelentes materiales aislantes.
Resistencia y Capacidades Mecánicas
Presentan una alta relación resistencia/densidad, lo que les confiere excelentes capacidades mecánicas para diversas aplicaciones.
Los principales tipos de plásticos se clasifican en tres categorías fundamentales: Termoplásticos, Termoestables y Elastómeros.
Materiales Aislantes: Propiedades Clave y Ejemplos
Los materiales que poseen un valor muy reducido de la conductividad térmica, siendo por tanto malos conductores del calor, se denominan aislantes térmicos. Sus propiedades esenciales para un rendimiento óptimo incluyen:
- Estabilidad física: Deben poseer características adecuadas de resistencia a la temperatura de trabajo, resistencia mecánica e impermeabilidad al vapor de agua, entre otras.
- Estabilidad química: No deben presentar fenómenos de envejecimiento; deben ser resistentes a los agentes destructivos y compatibles con los demás materiales empleados.
- Resistencia al fuego: Deben ser ininflamables o, al menos, autoextinguibles. En su defecto, el material aislante debe recubrirse con un elemento que presente la adecuada resistencia al fuego.
- Comportamiento acústico: En ocasiones, resulta importante que posean una buena absorción acústica.
Si bien ningún material aislante conocido reúne la totalidad de estas propiedades ideales, algunos de los más comunes y efectivos son:
- Vermiculita
- Lanas (mineral, de roca, de vidrio)
- Espuma de vidrio y fibra de vidrio
- Poliestireno expandido (EPS)
- Cloruro de polivinilo (PVC)
- Espuma de poliuretano (PUR)
Tuberías de Cobre para Sistemas Frigoríficos: Características y Manejo
Características del Cobre en Tuberías Frigoríficas
Los tubos empleados en la fabricación de tuberías frigoríficas —independientemente de su calidad comercial— deben ser de tipo sin soldadura y estar fabricados con cobre prácticamente puro (con una pureza del 99,90% al 99,92%).
Se suministran en dos calidades principales: «recocido» o «endurecido».
Manejo y Conservación de Tubos de Cobre
Durante su fabricación, estos rollos son sometidos a procesos de estufado, deshidratación y desoxidación, para luego ser sellados en sus extremos. Esto asegura que el tubo permanezca rigurosamente limpio, sin humedad y exento de cualquier penetración de aire húmedo. Es crucial tener la precaución de no dejar los extremos de estos tubos expuestos al aire, a fin de evitar que la humedad ambiental o cualquier tipo de suciedad se introduzca en su interior.
Para diámetros superiores a 3/4 de pulgada (3/4"), los tubos se suministran en tiras rectas. Se hace referencia a su Diámetro Nominal (DN) o Nominal Size (NS).