Materiales y Tecnología: Propiedades, Aleaciones y Nanotecnología Esencial

Enviado por jose luis y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Aleaciones Comunes

¿De qué está formado el latón?

El latón es una aleación formada por una mezcla de cobre y cinc. Está formado por láminas, extrusiones de tubos y redondos de acero. Se usa para fabricar alambres, en la bisutería, en el armamento, calderería, soldadura, etc.

¿Y el bronce?

Es una aleación metálica de cobre y estaño. En el pasado se utilizaba en la construcción de armas, utensilios y orfebrería. En todas las épocas se han utilizado en joyería, medallas y esculturas y actualmente se usan en partes mecánicas.

¿Qué es el oro nórdico?

No es oro, sino que es una aleación con la que se fabrican las monedas de euro. La proporción de esta aleación es la siguiente: 89% de cobre, 5% de aluminio, 1% de estaño, 5% de cinc.

¿Qué es el nitinol?

Es una aleación de níquel y titanio, y se utiliza para maquinaria, medicina, etc.

Materiales Avanzados y Tecnologías

¿En qué consiste la vulcanización?

Sirve para la fabricación de neumáticos. El azufre hace de enlace químico entre las hebras de goma, dándole la consistencia y la flexibilidad que asociamos a los neumáticos.

¿Qué es un polímero?

Es una molécula que forma los plásticos. El polímero es bastante complejo, pero se forma mediante la unión de un gran número de pequeñas moléculas, 'monómeros', que pueden ser iguales o no. Ejemplos: botellas de agua, platos de plástico, etc.

Coltán

Es una abreviatura que se refiere a dos minerales: la columbita y la tantalita. De estos minerales se extraen el niobio y el tántalo. Dos metales que son empleados por la industria electrónica. Se usan en la fabricación de imanes de alto poder magnético y en la fabricación de condensadores.

¿Qué es la nanotecnología?

Ciencia aplicada que se dirige al diseño, la fabricación y la aplicación de materiales y aparatos a escala nanométrica. El fullereno es una molécula formada por 60 átomos de carbono. Su estructura es muy particular, puesto que puede adoptar la forma de una pelota, igual que un balón de fútbol.

Aplicaciones de la Nanotecnología

  • Eléctricas:
    • Batería flexible de nanotubos de carbono.
    • LED.
  • En la electrónica:
    • Nanochips.
  • En medicina.
  • En la industria textil.
  • En arquitectura y urbanismo:
    • Recubrimientos.
    • Vidrios fotocrómicos.
    • Cerámica.

Propiedades Fundamentales de los Materiales

Dureza:

El diamante es el material más duro. Por eso se usa en máquinas abrasivas o perforadoras.

Maleabilidad:

El aluminio es muy maleable; con él se pueden elaborar láminas muy finas.

Conductividad térmica:

La baquelita conduce muy mal el calor; es un buen aislante térmico. Se usa en mangos de utensilios.

Conductividad eléctrica:

El cobre se emplea en los hilos conductores porque conduce muy bien la electricidad y disipa poca energía.

Resistencia a la corrosión:

Algunos tipos de acero resisten mucho tiempo sin que la corrosión les afecte.

Entradas relacionadas: