Materiales en Utensilios de Cocina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Aluminio

El aluminio, un metal ligero y blando, se extrae de la bauxita y a menudo se mezcla con otros metales.

Ventajas

  • Buen conductor de calor
  • Ligero
  • Económico

Inconvenientes

  • Metal blando que se abolla
  • Sensible a los químicos y productos alcalinos
  • Posible transmisión de sabor y color
  • Material que aguanta poco los utensilios duros, los mangos tienen tendencia a soltarse

El Cobre

El cobre se extrae del sulfato de cobre. Los utensilios de cobre deben ser cubiertos de cromo para evitar la pérdida de vitamina C y la oxidación del cobre.

Ventajas

  • Buen conductor de calor
  • Resistencia a la oxidación
  • Buena presentación si es bien mantenido

Inconvenientes

  • Costo elevado
  • Requiere tiempo para mantenerlo

El Acero

El acero y el hierro colado provienen del mineral de hierro.

Ventajas

  • Larga duración
  • Buen transmisor y mantenedor de calor

Inconvenientes

  • Material pesado, las placas finas de acero se deforman con el calor
  • Si no se mantiene, produce oxidación que se traspasa a la comida

El Acero Inoxidable

El acero inoxidable es una aleación de cromo, níquel y molibdeno. Existen diferentes tipos, como el acero cromado-níquel INOX18/10 (18% de cromo y 10% de níquel) y el cromado-níquel-molibdeno 18/10/2 (18% de cromo, 10% de níquel y 2% de molibdeno). No se oxida y es ligero.

Ventajas

  • Larga duración
  • Resiste productos alcalinos y ácidos
  • No traspasa sabores
  • Mantención poco costosa y simple

Inconvenientes

  • Costo elevado
  • Riesgo de que los alimentos se peguen
  • Mal conductor de calor

El Vidrio

El vidrio se fabrica con sílice (arena).

Ventajas

  • Muchas posibilidades de uso
  • Material neutro que no traspasa sabores
  • No le afectan los productos ácidos y alcalinos

Inconvenientes

  • Material rompible
  • Los productos se pegan
  • Mal conductor de calor

La Cerámica

La cerámica se fabrica con arcilla, la cual se cocina. La más noble es la porcelana. Terminado el proceso de cocción, se pasa por una solución de enlosado.

Ventajas

  • Buen mantenedor de calor
  • Material neutro que no traspasa sabores

Inconvenientes

  • No resiste a los golpes
  • Si se ralla el enlosado, pierde sus condiciones higiénicas

El Plástico

El plástico se obtiene mediante la transformación de productos naturales o una síntesis de materia prima simple (ej. el petróleo). Existen plásticos blandos o termoplásticos y duros o duroplast.

Ventajas

  • Liviano
  • Resistencia a los ácidos
  • Mantención fácil

Inconvenientes

  • No resiste al calor
  • Se raya con facilidad y queda marcado
  • Absorbe olores y es difícil eliminarlos

La Madera

La madera es poco común en utensilios de cocina. Se usa solamente en cucharones, usleros, mangos y tablas. Se debe evitar limpiarla con agua y mantenerla seca.

Ventajas

  • Material natural y duradero
  • Más sano que los plásticos

Inconvenientes

  • Se quema
  • No es neutro con los sabores
  • Se triza con el tiempo o la humedad

La Silicona

La silicona es un polímero sintético de silicatos (sílice de la arena). No reacciona con los alimentos y resiste temperaturas desde -50 ºC a 220 ºC. Se derrite pero no emite humos tóxicos.

El Teflón

El teflón, también conocido como politetrafluoroetileno o PTFE, es un material sintético. Es fácil de limpiar y permite cocinar con menos o sin grasa. Sin embargo, con el uso se desprenden partículas.

Entradas relacionadas: