Materialismo Cultural: Infraestructura, Estructura y Superestructura en la Antropología
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Materialismo Cultural
El materialismo cultural es un enfoque de investigación en antropología y sociología que postula que las condiciones materiales suelen ser el principal factor promotor de los cambios sociológicos y culturales observados, así como un fuerte determinante de los patrones culturales y la organización de una determinada cultura o sociedad. El materialismo cultural analiza la evolución y configuración de las sociedades a partir de sus condiciones materiales. Para ello, se establece una división tripartita entre clases de conceptos que atienden a su relación causal. Esas clases se llaman infraestructura, estructura y superestructura. El creador de esta escuela fue el antropólogo estadounidense Marvin Harris, para quien los comportamientos de la humanidad podían ser interpretados con base en razones prácticas, y su propuesta comparte algunos puntos con el materialismo histórico clásico.
El materialismo cultural es la denominación que recibe un determinado enfoque en la investigación antropológica afín al materialismo histórico de Marx y Engels y al pensamiento antropológico de Morgan y White. Este enfoque incluye tanto una teoría de la cultura como una estrategia de investigación. Para resumirlo, partiremos de la distinción establecida por uno de los principales exponentes de esta escuela antropológica, Marvin Harris, entre infraestructura, estructura y superestructura de las sociedades humanas.
Infraestructura, Estructura y Superestructura
- La infraestructura constituye el conjunto de técnicas destinadas a la obtención de los medios de subsistencia (modo de producción) y al control del tamaño de la población (modo de reproducción).
- La estructura es la forma en que la sociedad distribuye e intercambia los bienes e incluye la economía doméstica y la economía política.
- La superestructura hace referencia a contenidos culturales como el arte, la música, las creencias, los rituales, etc.
Pues bien, la tesis fundamental del materialismo cultural de Marvin Harris es que la infraestructura es el factor que tiene más peso en el desarrollo sociocultural. Esta tesis, llamada principio de la primacía de la infraestructura, afirma que las innovaciones infraestructurales más eficaces son las que tienen más probabilidades de ser socialmente seleccionadas.
Perspectivas Emic y Etic
Harris hizo frecuente el uso dentro de las ciencias humanas de los términos emic y etic, tomados de fonología y fonética, respectivamente. Considera:
- EMIC a las explicaciones que una comunidad considera válidas sobre sus actos (términos mentales e ideológicos).
- ETIC a las explicaciones científicas que un observador externo da a esos mismos actos (términos conductuales).