Materialismo Histórico y Dialéctica en Marx

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Dialéctica

En la dialéctica, Marx se relaciona con Hegel y Heráclito. La dialéctica de Hegel se enfoca en las ideas y su desarrollo, que a su vez conforman la historia. Marx se considera un continuador de Hegel, ya que también concibe la historia de forma dialéctica. Sin embargo, se diferencia de él al postular la materia en lugar de las ideas como motor de la historia. Para Marx, esta dialéctica se desenvuelve en la naturaleza. En resumen, el materialismo histórico explica que lo que condiciona la historia humana no son las ideas, como afirma Hegel, sino las relaciones económicas de producción. Además, podemos definir el materialismo dialéctico como la visión dialéctica de la realidad material. En cuanto a Heráclito, se relaciona con Marx por la lucha de contrarios. Para Heráclito, el universo se rige por la lucha de contrarios, que es eterna. Heráclito afirma que sin lucha de contrarios no existe realidad. Marx considera que la lucha de contrarios tiene un final en un momento dado (tesis, antítesis, síntesis), por lo que hay una resolución del conflicto.

Materialismo e Idealismo

Marx se opone al materialismo mecanicista, ya que en este el hombre es tratado como un ser pasivo que observa y anota a la naturaleza, como si estuviera preñada de verdad. Marx lo critica porque es subjetivo y se olvida del verdadero sujeto: el hombre. El materialismo de Marx es la afirmación del hombre como protagonista de la historia. A dicho materialismo se opone el idealismo. El idealismo de los filósofos, que dice que las relaciones entre el hombre y la naturaleza son relaciones ideológicas, y no materiales, representa una manera idealista de ver, pensar e interpretar la realidad. En los conservadores, la realidad histórica existente es un hecho absoluto que no hay que pretender modificar, sino aprender y entender. El idealismo legitimador se convierte en sustentador de este régimen de opresión; así, las cosas se aceptan sin discusión.

Entradas relacionadas: