Materialismo Histórico: Infraestructura, Superestructura y Transformación Social
Enviado por patacanario y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3,04 KB
Conceptos Fundamentales del Materialismo Histórico
1. La Infraestructura
Definición de Infraestructura
La Infraestructura es la base material de la sociedad que determina la estructura social, así como su desarrollo y cambio. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción.
- Es el factor fundamental del proceso histórico y determina el desarrollo y el cambio social (incluyendo las relaciones sociales, el poder, las instituciones, etc.).
- La componen las fuerzas productivas (recursos naturales, medios técnicos y fuerza de trabajo) y las relaciones de producción (vínculos sociales entre las personas y las fuerzas productivas).
Dependencia de la Superestructura
De la infraestructura depende directamente la Superestructura.
2. La Superestructura
Definición de Superestructura
La Superestructura es el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la Infraestructura Económica. En ella se incluyen la religión, la moral, la ciencia, la filosofía, el arte, el derecho y las instituciones políticas y jurídicas.
La Superestructura está en función de los intereses de la clase o los grupos que la han creado. Por ejemplo, en el capitalismo, se busca una Superestructura que enmascare el proceso de alienación. Los cambios en la Superestructura son consecuencia de cambios en la Infraestructura, lo que implica que la completa comprensión de los elementos de la Superestructura solo se puede lograr con la comprensión de la estructura y los cambios económicos de su base.
Esto lleva a la idea de que no es posible la independencia de la mente humana respecto del mundo económico en el que están inmersas las personas.
3. La Perspectiva de Marx
La Visión de Marx sobre el Cambio Social
Marx plantea que la infraestructura no es inalterable ni natural, y que una ruptura o transformación en ella es necesaria para generar un cambio lógico en la superestructura.
4. Implicaciones y Críticas
Consecuencias de la Relación Infraestructura-Superestructura
- Genera una superestructura que pretende enmascarar el proceso de alienación.
- La pobreza no es el resultado de circunstancias adversas, sino del trabajo basura.
- La totalidad de instituciones, leyes y relaciones económicas son un conjunto interrelacionado que genera en el orden ideológico su propia justificación y legitimación. Esto se logra a partir de la presentación de las relaciones económicas como relaciones objetivas y naturales, ocultando su origen y la posibilidad de transformarlas.
Para Marx, el orden económico no es natural ni inmutable, y por lo tanto, debe cambiarse.