El materialismo histórico y la lucha de clases
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
El hombre como ser social-racional
El hombre es un ser social-racional, que individualmente no tiene sentido. La conciencia humana se ha construido a partir de la actividad laboral-social del hombre.
La sociedad como lugar natural del hombre
La sociedad es el lugar natural del hombre, animal social por excelencia. En la sociedad el hombre establece multitud de relaciones que se institucionalizan. Hay dos planos institucionales básicos.
El materialismo histórico y la infraestructura
Lo característico del materialismo histórico es defender que la infraestructura determina el modo de ser de la sociedad. El fundamento de la infraestructura es lo que se llama modo de producción. El modo de producción son las relaciones de producción entre los hombres.
Los modos de producción históricos
Los modos de producción dados históricamente han sido: comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo y capitalismo. Cada modo de producción es engendrado por el anterior, al que niega y supera, y a la vez el siguiente, por el que es negado y superado.
El capitalismo y la deshumanización del trabajador
El capitalismo ve en el trabajador a un animal productor de mercancías. Lo más característico del hombre, su capacidad de fabricar productos, se convierte en una mercancía que se compra y se vende, con la que se especula. Esto conlleva la deshumanización del trabajador.
La lucha de clases y la revolución
Las relaciones de oposición entre obreros y capitalistas acabarán, a la larga, con la liquidación del capitalismo. Ésta se producirá cuando los partidos comunistas, sea capaz de hacerse cargo de la dirección de la sociedad. los capitalistas serán desposeídos de sus bienes, que pasarán al Estado, gobernado en exclusiva por el partido comunista: es la dictadura del proletariado, un período de transición al comunismo necesario e inevitable.
La liquidación del Estado y el comunismo
En una segunda etapa se liquidará incluso el Estado. Marx creía que la posesión de bienes por los particulares era la causa de las maldades humanas.