Materialismo Histórico de Marx: Fundamentos y Evolución
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Materialismo Histórico de Marx
El **materialismo histórico** identifica la investigación que lleva a cabo Marx acerca de la historia de la sociedad humana. Se subraya la importancia y significación del **trabajo** como una actividad específica de los seres humanos que garantiza su supervivencia. A su vez, se puede afirmar que el materialismo histórico constituye la respuesta dada por Marx a la teoría idealista de la historia formulada por Hegel.
Desde el punto de vista hegeliano, la historia humana se explica como un desarrollo racional o intelectual con el propósito de alcanzar una sociedad libre, tal y como se encarna en el Estado Prusiano de inicios del siglo XIX.
Por el contrario, Marx afirma que la historia humana es un proceso de desarrollo económico irracional responsable del grado de explotación en la que vive gran parte de la comunidad humana.
Marx señala que la realidad social incluye dos niveles de organización:
- La **base o infraestructura productiva** o actividad económica.
- La **superestructura ideológica e institucional**.
La actividad económica se concibe como el conjunto de factores que intervienen en el proceso de producción o elaboración de los recursos que garantizan la vida de los seres humanos.
Marx entiende que a lo largo de la historia humana es posible reconocer cinco modelos productivos: **comunismo primitivo, asiático, esclavista, feudal e industrial**, entre los cuales se establece un orden histórico de sucesión dialéctica.
Marx concibe la historia como un proceso de permanente enfrentamiento o confrontación entre los actores de la actividad económica, y que define en términos de una **lucha de clases sociales**.
La superestructura social identifica los elementos y las características de la vida comunitaria de los seres humanos cuando estos últimos se dedican a la consecución de objetivos de bienestar cultural y no específicamente de naturaleza económica. Marx sostiene que la superestructura social es una proyección o reflejo de la infraestructura económica.
La explicación de la realidad económica de una sociedad es un requisito previo para comprender la cultura de esta sociedad.