El Materialismo Histórico de Marx: Lucha de Clases y Revolución Socialista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

El Materialismo Histórico de Marx

Fundamentos

La política de Marx se basa en el materialismo histórico, que sostiene que las condiciones materiales de producción determinan la historia y la sociedad.

El materialismo histórico es dialéctico, lo que significa que las fuerzas productivas están en constante cambio. A medida que cambian los modos de producción, también lo hace el tipo de sociedad.

Las condiciones materiales (la infraestructura) condicionan la superestructura ideológica.

Motor del Cambio: Lucha de Clases

El motor del cambio es la lucha de clases, siendo el proletariado su expresión radical.

Las diferencias de clase surgen de la plusvalía, el valor añadido que no se paga al trabajador y que genera ganancias para el empresario.

Las clases sociales son el resultado de la división del trabajo manual e intelectual.

Frentes de Lucha

La lucha de clases debe darse en tres frentes:

  • Económico (sindicatos)
  • Político (destrucción del Estado burgués)
  • Ideológico (oposición a la ideología burguesa)

Revolución Socialista

Marx predijo que el capitalismo se autodestruiría, dando lugar a una revolución que establecería una sociedad comunista.

Para que esta revolución ocurra, el proletariado debe tomar el poder (dictadura del proletariado) para:

  • Desarrollar la industria
  • Eliminar los privilegios
  • Educar a las masas

Después de la revolución, se establecería una sociedad sin revoluciones, donde el trabajo sería una necesidad y cada uno recibiría según sus necesidades.

Entradas relacionadas: