El Materialismo en la Metafísica
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Orientaciones Metafísicas
- Monismo: Un único principio.
- Materialismo: Los principios son materiales.
- Esencialismo: Todo ser tiene una esencia, una definición que constituye su identidad.
- Pluralismo: Multiplicidad de principios.
- Espiritualismo: Principios espirituales o ideales.
- Existencialismo: Para cada individuo son sus decisiones en cada momento las que determinan quién es. (Sapere Aude - Kant)
Materialismo
Bajo la etiqueta de materialismo o metafísicas materialistas, se agrupan las teorías de todos aquellos pensadores que niegan la existencia de realidades de tipo espiritual y, por tanto, reducen o identifican todo lo que hay a realidad material o sensorial. Así pues, en un sentido amplio, son metafísicas materialistas todas aquellas que solo admiten la existencia real de la naturaleza o, como diría Descartes, de la sustancia extensa y que, en consecuencia, niegan la existencia de Dios e identifican la mente con el cuerpo o con el cerebro.
Teorías Materialistas
El Atomismo Clásico
La realidad se reduce a átomos y vacío. Los átomos son partículas mínimas y resultan imperceptibles a simple vista, pero que componen todo lo real. Son indivisibles, homogéneos e inmutables. Todos los átomos son esencialmente iguales, y solo difieren en la figura, el tamaño y la posición. Todo lo que existe, todos los seres que podemos percibir son combinaciones de átomos. Los cambios que observamos en la naturaleza son fruto de la reconfiguración de estos conglomerados. Estos cambios, posibles gracias a la existencia de vacío (espacio entre átomo y átomo), tienen una naturaleza azarosa, ya que los átomos se mueven libre y espontáneamente. Por eso, en el modelo físico atomista no es necesario recurrir a dioses que expliquen lo real ni las transformaciones. (Atomistas griegos)
Materialismo Histórico
Marx considera que la historia y todo proceso humano o natural tienen causas materiales. Según él, la superación de las oposiciones y contradicciones inherentes a todo sistema de producción constituye el motor de la historia, la causa de su avance y transformación.
Marx lo ve así:
- Infraestructura, sistema económico: Modos de producción, organización, clases productivas y sus relaciones, tipo de maquinaria…
- Determina:
- Superestructura, ideología: Religión, moral, costumbres, teorías científicas, corrientes artísticas, instituciones…