Materias primas biológicas y su importancia en la industria

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Materias primas biológicas y su importancia en la industria

Las materias primas biológicas provienen de los seres vivos: vegetales y animales.

Ejemplos: procedentes de la agricultura, etc....


Fabricación de zapatillas - industria ligera

Refinado del petróleo - industria pesada

Fabricación de componentes - semiligera

Se le llama terciarización de la economía y es propio de las sociedades postindustriales.

MINERÍA: es la actividad que se realiza en el suelo o subsuelo y se dedica a localizar, retirar y realizar las rocas o minerales.


COLTAN: se trata de dos metales compuestos por óxido de niobio, óxido de tantalio, hierro y manganeso que aparecen juntos en los yacimientos. Es esencial para el progreso tecnológico, también por su conductividad o su capacidad de soportar fuertes cambios de temperatura.


INDUSTRIA LIGERA: produce gran parte de los artículos que consumimos en nuestro día a día.


FACTORES DE LOCALIZACIÓN: son ciertas condiciones para los lugares donde es posible producir al menor coste.

Por ejemplo: tecnología, acceso al capital, energía barata y estable....

Entradas relacionadas: