Materias Primas y Contaminantes: Usos, Propiedades y Efectos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Usos de Materias Primas Comunes
La sal común se utiliza como condimento en comidas y para obtener otros productos mediante reacciones químicas.
Derivados de la Piedra Caliza
- Piedra caliza triturada y calentada con arcilla produce cemento.
- Pulverizada y mezclada con arena y carbonato de sodio forma vidrio.
- Calentada en hornos se descompone en cal viva y CO2.
- La cal viva reacciona para formar cal apagada.
Obtención de Componentes del Aire
El aire es una fuente inagotable de O2 y N2. En su estado natural es una mezcla gaseosa. Para separar sus componentes se licúa: primero se comprime, se enfría y posteriormente se permite su brusca expansión.
Materiales y sus Propiedades
- Metales y aleaciones: Duros, resistentes a la compresión, maleables, dúctiles, conductores del calor. Usos: construcción, joyería, herramientas.
- Cerámicas: Duras, alto punto de fusión, malas conductoras del calor y la electricidad, no se comprimen. Usos: construcción, ladrillos para hornos, aislantes eléctricos.
- Vidrio: Similar a la cerámica pero transparente, químicamente inerte. Usos: botellas, vasos, cristales.
- Plásticos: Puntos de fusión bajos y moldeables. Usos: tubos, envases, bolsas, cubos, automóviles.
- Fibras naturales: Flexibles y resistentes. Usos: tejidos, cordeles, arpilleras, sacos.
- Fibras artificiales: Flexibles y resistentes. Usos: tejidos.
- Fibras sintéticas: Flexibles y resistentes, no absorben agua. Usos: tejidos, paracaídas, velas de barcos.
- Combustibles: Puntos de fusión y ebullición bajos, reaccionan con el oxígeno y desprenden mucha energía.
Contaminantes y sus Efectos
- Partículas sólidas y aerosoles: Ensuciamiento de casas y problemas de salud como asma y otros trastornos respiratorios.
- Clorofluorocarbonatos: Destruyen la capa de ozono en la estratosfera y aumentan el efecto invernadero.
- Monóxido de carbono: Impide el transporte de oxígeno en el organismo, produciendo muerte por asfixia. Se transforma en CO2 en la atmósfera lentamente.
- Monóxido de nitrógeno: Se oxida rápidamente a NO2, causando problemas respiratorios. El NO2 se transforma en la atmósfera en HNO3, componente de la lluvia ácida.
- Dióxido de azufre: Se oxida y se convierte en trióxido de azufre (SO3), que reacciona con el agua de la lluvia y forma ácido sulfúrico.
- Metano: Gas de efecto invernadero que aumenta el calor de la atmósfera.
- Ozono troposférico: Cuando su concentración es superior a lo normal se considera un gas contaminante. Concentraciones pequeñas de ozono afectan a las plantas y también a los seres humanos.