Materias Primas y Energía: Exploración de Fuentes y Desafíos de la Política Energética

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Las Materias Primas y la Energía: Fundamentos y Desafíos

Las materias primas son los recursos fundamentales que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Se clasifican según su origen:

  • Materias primas de origen orgánico: Proceden de la agricultura, la ganadería y la actividad forestal.
  • Materias primas minerales: Se extraen de yacimientos, incluyendo los metálicos y los no metálicos.
  • Rocas de cantera: Destinadas principalmente a la construcción.
  • Productos energéticos: En España, las reservas principales son de carbón.

Principales Fuentes de Energía Primaria

Las fuentes de energía primaria son esenciales para el desarrollo industrial y social. A continuación, se describen las más relevantes:

  • El Carbón: Es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Su calidad depende de su antigüedad, siendo la antracita y la hulla las variedades de mayor calidad.
  • El Petróleo: Es un aceite mineral de color muy oscuro, compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se forma por la descomposición y el almacenamiento en las capas geológicas de animales y plantas que vivieron hace millones de años.
  • El Gas Natural: Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos con predominio del metano. Se encuentra en el subsuelo, solo o asociado al petróleo. La producción interior en España es insignificante.
  • La Energía Nuclear:
    • Fisión: Es la tecnología utilizada actualmente. En España, comenzó a finales de los años 60 y su desarrollo se impulsó a partir de la crisis del petróleo.
    • Fusión: Se encuentra en fase de experimentación y aún no es técnicamente viable ni rentable para la producción energética.
  • Las Nuevas Fuentes de Energía Renovables: Proceden de recursos inagotables y son consideradas limpias por su bajo impacto ambiental. Estas incluyen:
    • Energía de biomasa
    • Energía eólica
    • Energía solar

Problemas y Política Energética

La gestión energética enfrenta desafíos significativos que impactan la economía y el medio ambiente. Los principales problemas son:

  • La dependencia externa de recursos energéticos.
  • La reducción de la competitividad económica debido a los costes energéticos.
  • El fuerte impacto medioambiental asociado a la producción y el consumo de energía.

Objetivos de la Política Energética Actual

La política energética busca abordar estos desafíos mediante los siguientes objetivos clave:

  • Garantizar la seguridad en el abastecimiento energético.
  • Fomentar la contribución de la energía a la competitividad económica.
  • Lograr la reducción del impacto ambiental de la producción y el consumo energético.

Medidas Implementadas

Para alcanzar estos objetivos, se han implementado diversas medidas, entre las que destacan:

  • La disminución del consumo energético a través de la eficiencia y el ahorro.
  • El cierre de las centrales más contaminantes.
  • El establecimiento de cupos de emisiones para las centrales térmicas.
  • El fomento de las energías renovables.

Entradas relacionadas: