Materias Primas y Fuentes de Energía en España: Análisis y Situación Actual

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1 - Materias Primas y Fuentes de Energía en España

1.1 - Materias Primas

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados usando fuentes de energía. Las materias primas pueden ser de origen orgánico o mineral.

La explotación en nuestro país de materias primas propició una primera industrialización, durante el siglo XIX y hasta la Segunda Guerra Mundial, como productora y exportadora de minerales. En la segunda mitad del siglo XX se produjo un declive de esta actividad, paralelamente al aumento de la dependencia exterior. Las materias primas minerales suelen clasificarse en minerales metálicos y no metálicos.

Minerales Metálicos

En España, la producción de minerales metálicos estaba destinada a la industria siderometalúrgica y a la mecánica. En Andalucía cesaron en su actividad las minas de cobre de Riotinto y su entorno, las minas de hierro de Alquife o las de plomo de Linares-La Carolina. Sus yacimientos se localizan principalmente en Sierra Morena, cordilleras Béticas, Macizo Galaico y sector paleozoico de la cordillera Cantábrica.

Minerales No Metálicos y Rocas Industriales

Los minerales no metálicos y las rocas industriales se destinan a la construcción y a la industria química. Su producción ha aumentado con el proceso urbanizador de las ciudades y del litoral turístico, lo que ha hecho incrementarse la producción de rocas de cantera. Sus yacimientos se localizan de forma dispersa. Las rocas industriales tienen una ubicación muy heterogénea, destacando por su producción Andalucía, Extremadura, Galicia y Cataluña; los minerales no metálicos tienen una localización muy contrastada, encontrándose en zonas de montaña y en cuencas sedimentarias, destacando su producción en Córdoba, Jaén, Cantabria, Zaragoza y Asturias.

Materias Primas de Origen Orgánico

En cuanto a las materias primas de origen orgánico se han sumado otras que exigen una transformación previa. España ha contado con abundancia de estas materias asociadas a la agroindustria, a la explotación forestal o a la industria vinculada a la actividad pesquera.

Problemas de la Minería Española

Los problemas de la minería española son diversos, destacando:

  • El agotamiento de los filones.
  • El descenso de su rentabilidad.
  • Su impacto negativo sobre el paisaje y el medio ambiente.

Todo ello ha provocado un descenso de la actividad minera en las últimas décadas, lo que se ha intentado compensar con la reconversión. Desde 2011 asistimos a un incremento de los precios de algunos minerales.

1.2 - Las Fuentes de Energía

Son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para hacer un trabajo. Se desarrollan desde mediados del siglo XIX y, sobre todo, a partir de 1960 con el desarrollo industrial, urbano y de los transportes.

Se puede distinguir entre:

  • Energía primaria: que usa las fuentes de energía de la naturaleza sin transformar.
  • Energía final: que transforma la primaria en fuente de energía apta para ser usada como electricidad, usos térmicos y derivados del petróleo.

Se suelen clasificar también en energías no renovables y renovables.

Entradas relacionadas: