La maternidad como elección

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Desde que somos pequeños nos intentan inculcar que el ser madre es lo mejor que hay para poder tener una vida feliz, nos cuentan que hay que ser madre para así formar una familia y tener programado tu futuro. Pero, ¿realmente eso es así?

La presión social y la maternidad

Hace varios años, habían impuesto una ley de aborto el cual obligaba a la mujer a ser madre, independientemente de su voluntad o sus condiciones de vida. Y, ¿a los hombres?, porque si ese chico deja embarazada a una mujer y decide recoger sus cosas e irse, a él nadie lo va a parar ni le van a reprochar nada sobre el derecho a la vida. Por eso todavía sigue recayendo todo el peso de la crueldad y el egoísmo sobre la mujer, si esta decide abortar.

La maternidad como necesidad biológica

Las preguntas de: ¿quieres ser madre? o ¿Cuántos hijos vas a tener? para muchas mujeres, pueden llegar a ser una tortura porque desde que tienes uso de razón te enseñan a que la maternidad es como una necesidad biológica de la mujer. Y es que, desde joven te preparas para ello, estudias para en un futuro tener un trabajo estable y si hace falta te buscas una pareja que cumpla también esos parámetros, por si en algún momento de sus vidas deciden formar una familia, tenerlo todo bajo control.

La ambición de las mujeres

Actualmente, cada vez son más las ambiciones de las mujeres, quieren ser exitosas, empresarias, poder viajar por el mundo, y el papel de ser madre se queda en su segundo plano.

La maternidad como derecho

Creo firmemente que ser madre es un derecho al que optamos mediante una decisión personal. Ser madre es una responsabilidad muy dura por lo que no debe de ser una obligación para ninguna mujer. Me parece injusto que muchas personas sigan diciendo que nuestra única “misión” en el mundo sea esa, reproducirnos. Una mujer no es más o menos por tener hijos o no.

La presión social y el aborto

La presión social incide mucho en este tema puesto que todavía no es respetable ambas decisiones. Si las personas pensaran el trabajo y la responsabilidad que conlleva traer a un ser humano al mundo, se cuestionarían dos veces si es mejor tener hijos o no.

La prohibición del aborto en Latinoamérica

En varios países de Latinoamérica como Nicaragua o República Dominicana, está prohibido abortar. Es ilegal incluso cuando el embarazo supone un peligro para la vida, es inviable o es el resultado de una violación. Muchas niñas han sufrido abuso o maltrato por parte de profesionales de la salud y han tenido que someterse a abortos clandestinos practicados en condiciones pésimas, poniendo en riesgo su salud y su vida. Todo ello, debido a que en su país no aceptan el “matar” a un ser humano que estaba creciendo en su barriga.

El derecho a elegir

Desde mi punto de vista, una mujer siempre podrá tener el derecho a elegir si desea ser madre o no, e incluso, si quiere abortar, que lo realice, porque verdaderamente es muy duro tener un hijo y no poder cuidarlo en las mejores condiciones posibles. “Ser madre no es sinónimo de ser mujer” y ojalá esta frase cale en todas y cada una de las personas de este planeta.

Entradas relacionadas: