Maternidad postergada: El impacto económico en la decisión de ser madres
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB
El dilema de la maternidad en el siglo XXI
Por mucho que las revistas femeninas nos presenten a mamás felices y modernas que han alcanzado una maternidad tardía envidiable, lo cierto es que los pediatras se preocupan. Y la razón es que la maternidad se está retrasando demasiado.
Causas económicas
La crisis, el miedo a perder un trabajo precario, escaso y mal pagado, ha hecho que muchas mujeres se sientan incapaces de traer hijos al mundo. La maternidad, que debería ser una decisión libre, se ve condicionada por la inestabilidad económica.
Consecuencias naturales
Pero la tozuda naturaleza se impacienta. Los ovarios no atienden a razones, ni a hipotecas, ni a sueldos. Y la reproducción asistida, aunque milagrosa, no puede obrar milagros si la naturaleza se resiste.
¿Responsables?
¿Son las mujeres las responsables de que los embarazos se retrasen? No. Las mujeres responsables deciden traer hijos al mundo cuando creen que pueden criarlos. La economía, jugando con lo más sagrado, es la que está decidiendo en un país donde cada vez nacen menos niños y las criaturas que nacen son cada vez más viejas. (Estúpidos.)