Matrimonio Cristiano: Fundamentos, Indisolubilidad y Nulidad según la Doctrina Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Matrimonio en el Plan Divino

El matrimonio, según el plan de Dios, posee propiedades esenciales:

  • Es monógamo, ya que la unión matrimonial es de un hombre y una mujer. Dios los creó el uno para el otro.
  • Es indisoluble, porque la unión matrimonial implica la donación mutua e incondicional de las personas que la constituyen.
  • Está orientado a la procreación. Dios bendijo a Adán y Eva diciéndoles: "Creced y multiplicaos, y poblad la tierra."

El Matrimonio en el Nuevo Testamento

Debido a la dureza del corazón del Pueblo Elegido, la concepción primera del matrimonio se fue desvirtuando con el paso del tiempo. Por eso, Jesucristo restableció la voluntad divina, enseñando de nuevo la unidad y la indisolubilidad del matrimonio. Pero además, Cristo elevó el matrimonio a la condición de sacramento, fuente de gracia para quienes lo contraen. Se explica así que, para el cristiano, el matrimonio no puede ser un simple trámite o una mera costumbre social. Es un sacramento que une más a los contrayentes a Dios. El matrimonio cristiano es un verdadero camino para la santificación de los cónyuges.

Indisolubilidad, Nulidad y Divorcio

Indisolubilidad del Matrimonio

Jesucristo lo expresó así: "Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre." La Iglesia debe ser fiel a la voluntad de Dios sobre el matrimonio. Por eso, nadie, ni siquiera el Papa, puede disolver un verdadero matrimonio. El Código de Derecho Canónico establece: "El matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por ningún poder humano, ni por ninguna causa fuera de la muerte."

Nulidad del Matrimonio

La Iglesia puede declarar jurídicamente nulas aquellas uniones que no tuvieron en su origen los requisitos indispensables para su validez. Cuando los tribunales eclesiásticos declaran la nulidad de un matrimonio, manifiestan que, aunque esa unión tuviera la apariencia de matrimonio, nunca lo hubo. Por tanto, no anulan el matrimonio, sino que declaran su nulidad.

Las causas de la nulidad pueden ser:

  • Físicas: como la impotencia antecedente a la celebración del matrimonio e irreversible.
  • Psíquicas: cuando existe un grave defecto de discreción de juicio acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio.
  • Por defecto de forma: cuando no se cumplen los requisitos jurídicos para contraer matrimonio.

El Divorcio

Es la ruptura del vínculo matrimonial aceptada libremente por los esposos de vivir juntos hasta la muerte. Es una ofensa grave a la Ley Natural y la Ley Evangélica. El hecho de contraer una nueva unión, aunque reconocida por la ley civil, aumenta la gravedad de la ruptura, porque el cónyuge casado de nuevo se halla entonces en situación de adulterio público y permanente.

Entradas relacionadas: