Matrimonio y Divorcio: Impedimentos, Causales y Efectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Matrimonio: Impedimentos y Requisitos

Todo hecho, circunstancia o situación preexistente, que le impida a la persona que lo sufre contraer matrimonio.

Impedimentos Prohibitivos

Requisitos que de no ser cumplidos anulan el matrimonio, son de carácter subsanable, y acarrea la responsabilidad al funcionario público.

Asistencia para Contraer Matrimonio

Los menores púberes para casarse requieren la autorización de los padres. En caso de que uno no esté de acuerdo pero el otro sí, se acude a un juez y se comienza un proceso de “irracional disenso”, y luego si entienden que no hay una razón válida para impedir el casamiento, se pueden casar.

Plazo para la Mujer Tras Disolución o Anulación de Matrimonio Anterior

Toda mujer que hubiera enviudado o divorciado o cuyo matrimonio haya sido anulado, tendrá que esperar 30 días luego de cualquiera de esos acontecimientos para contraer nuevo matrimonio.

Declaración Jurada de Bienes de Hijos

Antes de contraer nuevo matrimonio y teniendo hijos ajenos a la futura unión, se debe declarar los bienes de dichos hijos ya sea mediante la confección de un inventario o negando la existencia de patrimonio.

Impedimentos Dirimentes

Situaciones graves que anulan el matrimonio y acarrea responsabilidad civil y penal para los contrayentes.

Falta de Edad Requerida

La edad mínima para contraer matrimonio son 16 años. Los menores de 18 y mayores de 16 necesitan autorización de los padres.

Falta de Consentimiento de los Contrayentes

No decidir de forma libre, sino por amenazas a decir que sí.

Vínculo No Disuelto de un Matrimonio Anterior

Los cónyuges no deben estar casados sin haber obtenido un divorcio.

Parentesco en Línea Recta por Consanguinidad o Afinidad

Padre no puede casarse con la hija, abuelo con nieta. O por afinidad: suegro con suegra.

Parentesco en Línea Transversal entre Hermanos

Hermanos dentro o fuera del matrimonio no se pueden casar.

Homicidio o Tentativa de Homicidio contra el Cónyuge

El homicidio, tentativa o complicidad en el homicidio contra la persona de uno de los cónyuges, respecto al sobreviviente. La tentativa de homicidio implica el intento de cometer el delito sin llegar a hacerlo pero si hubo voluntad e intención de haberlo cometido, por lo que de todas formas la persona será castigada.

Falta de Consagración Religiosa

Si los futuros esposos acordaron luego del civil casarse por iglesia, y uno se niega a casarse, el otro puede pedir la anulación del matrimonio.

Divorcio: Causales y Efectos

Se define como la situación jurídica que da lugar a la ruptura definitiva del vínculo matrimonial debiéndose pronunciarse por medio de una sentencia judicial, que pone fin al vínculo, dictada en vida de los cónyuges.

  • Divorcio por causal
  • Divorcio por conversión
  • Divorcio por mutuo consentimiento
  • Divorcio por sola voluntad de cualquiera de los cónyuges

Efectos del Divorcio

Sobre los Cónyuges

  • Se crea el estado civil de divorciados.
  • Disuelve el matrimonio sin efecto retroactivo.
  • Permite a los ex cónyuges contraer nuevas nupcias.
  • La mujer no puede utilizar más el apellido del marido.
  • Nace el derecho de pedir alimentos.
  • Se disuelve la sociedad conyugal y el cónyuge culpable pierde las donaciones que se hicieron por causa del matrimonio. Por ejemplo, una casa.

Sobre los Hijos

  • Obliga a dejar resuelta la situación en cuanto a: pensión alimenticia, la guarda, régimen de visitas.
  • Cuando los padres estén separados, se determinará de común acuerdo cómo se ejercerá la tenencia.

Entradas relacionadas: